Europa mira con asombro el plan de España para limpiar playas que involucra toallitas húmedas
Lo pone de relieve el medio italiano 'Il Fatto Quotidiano'.

El diario italiano Il Fatto Quotidiano ha ensalzado una de las medidas españolas para mantener limpias las playas en uno de sus artículos, el cual titula bajo el nombre "Los fabricantes de toallitas húmedas deben limpiar las alcantarillas: la propuesta de España".
En él, el diario destaca el proyecto de ley avanzado por el Gobierno de España, que dice que aquellos fabricantes de estos productos— incluidas aquellas elaboradas con tejidos naturales— serán los responsables de pagar los costes de remediación de sus productos, así como a la limpieza de la infraestructura sanitaria y el posterior transporte y tratamiento.
Según ha informado el Ministerio de Transición Ecológica de España, estas restricciones, que además de afectar a las toallitas húmedas, también lo hará a los globos desechables, tienen como objetivo reducir los residuos marinos. De este modo, con la introducción de esta directiva, se extiende la reglamentación a las toallitas fabricadas con tejidos naturales (normalmente comercializadas como biodegradables).
Por el contrario, no se encuentran dentro del proyecto de ley las toallitas húmedas dirigidas al uso industrial y profesional y aquellas para usos médicos o higiénicos. Respecto a los globos desechables, la administración considera que también conllevan un "considerable impacto ambiental", pues suelen encontrarse entre los desechos del mar, causando daños a la fauna.
Cabe destacar que cuando las toallitas se tiran por el retrete (incluidas las naturales) no se desintegran, lo que además de crear atascos y riesgos de desbordamientos, también "afectan significativamente al funcionamiento de las redes de saneamiento y depuración".
Por tanto, los productores serán responsables de la recogida de los residuos de sus productos y cualquier otro derrame y deberán cubrir los costes de la medida de concienciación.