Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La inteligencia ucraniana advierte que Rusia quiere precipitar el final de la guerra

La inteligencia ucraniana advierte que Rusia quiere precipitar el final de la guerra

"Porque si continúa otros cinco o diez años, Rusia nunca podrá alcanzar el nivel de Estados Unidos y China".

Un soldado ucraniano cerca del Donbas, Ucrania.Thomas Krych/Anadolu via Getty Images

La agencia de inteligencia de Ucrania avisó que Rusia, probablemente, cree que debe resolver su guerra contra Kiev en 2026, o eventualmente perderá sus posibilidades de competir con Estados Unidos y China en el escenario mundial, según ha informado el medio Business Insider

El mayor general Vadym Skibitsky, portavoz de la agencia de inteligencia militar de Ucrania (GUR), hizo referencia a documentos de pronóstico del Kremlin en un evento de prensa en Kiev sobre seguridad europea. "Podemos decir que la Federación Rusa ha definido claramente en estos documentos que la cuestión ucraniana debe resolverse en 2026", afirmó Skibitsky, quien también es subdirector del GUR.

"Porque si la guerra continúa otros cinco o diez años, Rusia nunca podrá alcanzar el nivel de Estados Unidos y China", añadió. Si esto sucediera, Rusia podría "seguir siendo para siempre un actor regional" en Europa del Este, afirmó Skibitsky. "La Federación Rusa lo entiende claramente. Por eso prevé esto en el futuro", afirmó.

Skibitsky apuntó que esos pronósticos rusos suelen combinar el trabajo de ministerios gubernamentales, agencias federales e instituciones de investigación, y que los planes del Kremlin habían descrito escenarios de guerra tan lejanos como 2045. Estos incluían escenarios de conflicto con estados del norte de Europa, Polonia y los países bálticos, resaltó.

Los comentarios del subdirector de espionaje se producen en un momento en que la Casa Blanca ha intentado presionar a Ucrania y a Rusia hacia un alto el fuego. Este esfuerzo ha suscitado nuevas preguntas sobre la duración de la guerra, así como la preocupación en Ucrania de que la paz resultante solo se logre otorgando concesiones descomunales a Rusia.

A principios de marzo, The Washington Post informó que un influyente grupo de expertos de Moscú había evaluado que una "solución pacífica" a la guerra para 2026 sería imposible. Según el periódico estadounidense, el análisis recomendaba una postura inflexible y maximalista en las negociaciones con Estados Unidos y Ucrania. Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que el gobierno federal "no tenía conocimiento de dichas recomendaciones" y que estaba trabajando con "opciones más meditadas".

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

El jefe de GUR, Kyrylo Budanov, expresó recientemente una evaluación similar de que Moscú necesita una fecha límite en 2026. "Si no terminan esta guerra para 2026, perderán incluso la oportunidad de alcanzar el liderazgo mundial", declaró a la emisora estatal Ukrinform a finales de febrero. "Se quedarán, como mucho, con un liderazgo regional, lo cual les resulta absolutamente inaceptable", afirmó.