La respuesta contundente de un experto al plan de defensa de este país de la OTAN: "Es un regalo para Rusia"
El servicio de inteligencia danés ha elaborado un dossier con tres escenarios futuros de acción de Moscú que da verdadero miedo.

Un regalo para los rusos y completamente irresponsable. Así es como califica un experto militar noruego el informe publicado el martes por el servicio de inteligencia danés, intentando abordar nuevas amenazas para la seguridad nacional, empezando por Moscú.
En un dossier sobre el panorama de peligros para la nación, el Servicio de Inteligencia de Defensa danés (DE) describió tres escenarios para Rusia si la guerra termina. En primer lugar, cree que dentro de seis meses Moscú podrá librar una guerra local contra un país vecino, golpeando de nuevo.
Después de unos dos años aproximadamente, los rusos podrán representar una amenaza creíble para uno o más países de la OTAN y, por tanto, estar preparados para una guerra regional en la región del Mar Báltico -donde por ejemplo la Alianza Atlántica ha desplegado una potente nueva misióno-, afirma, además.
Finalmente, el informe de los expertos concluye que dentro de cinco años el Kremlin ya estará preparado para una guerra a gran escala en Europa, si Estados Unidos no interviene, que es la tendencia actual visto el plan de paz y estabilización planteado pr su nuevo presidente, Donald Trump.
Con semejantes posibilidades, el informe ha sido noticia de impacto en los medios daneses y escandinavos durante toda la semana y en el periódico noruego Dagbladet habló con un profesor de estrategia y operaciones militares de la academia de defensa noruega, conocida como Forsvarets Højskole (FHS), quien se muestra extremadamente crítico con las premisas del dossier.
Se llama Tormod Heier y cree que hay demasiadas incertidumbres en la evaluación. Considera "irresponsable" que un servicio de inteligencia nacional llegue tan lejos, con asunciones tan firmes. "Éste no es el escenario más realista", sostiene. "Se trata de un clásico escenario del peor de los casos, que resulta difícil de utilizar como base para la planificación", señala.
Heier señala que la inteligencia danesa está influida por la actual crisis entre Dinamarca y Estados Unidos por Groenlandia. Además, los daneses -según dice- se ven afectados por un sentimiento de impotencia porque en los últimos 30 años han desmantelado la mayor parte de su defensa.
"Hemos luchado con los estadounidenses en Afganistán, y por eso resulta aterrador cuando nuestros aliados más cercanos nos dan la espalda", expone el diario danés BT al analizar el contexto.
El experto noruego cree que el informe sólo beneficia a los rusos. "El servicio de inteligencia danés contribuye a mejorar el estado de ánimo de su propia población, a estresar a los políticos más de lo necesario y a hacerle un regalo a Rusia", concluye.