Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Las autoridades alemanas sospechan que el atropello múltiple de Múnich pudo tener una "motivación islamista"

Las autoridades alemanas sospechan que el atropello múltiple de Múnich pudo tener una "motivación islamista"

Las víctimas del incidente se han elevado este viernes a 36.

Agentes de policía investigan un coche cerca del lugar de los hechos.dpa/picture alliance via Getty I

Las autoridades alemanas han anunciado este viernes que la investigación del atropello múltiple cometido ayer en Múnich por un ciudadano afgano de 24 años, ha revelado la sospecha de una "motivación islamista", aunque no hay indicios de que el detenido pertenezca a ninguna organización concreta.

"Ha admitido que atropelló deliberadamente a los participantes de la manifestación", afirma la fiscal Gabriele Tilmann en declaraciones recogidas por la agencia Reuters. "Soy muy cautelosa a la hora de hacer juicios precipitados, pero, en base a todo lo que sabemos hasta el momento, me aventuraría a hablar de una motivación islamista en el crimen", añade.

En una rueda de prensa en Múnich, el vicepresidente de la Oficina Regional de Investigaciones Criminales, Guido Limmer, ha ratificado que se está examinando "una cierta orientación islamista" del sospechoso, del que además se ha hallado un mensaje en el que se despidió de un familiar antes de los hechos.

También se ha informado de que el número de heridos ha ascendido a 36. Un portavoz policial, Christian Huber, ha precisado que varios de los heridos permanecen en estado grave, entre ellos una niña de dos años que está ingresada en cuidados intensivos.

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, ha asistido al minuto de silencio celebrado en el lugar del ataque. "La brutalidad de este crimen nos conmueve y nos deja sin palabras", ha lamentado, además de manifestar su deseo de que el responsable "rinda cuentas conforme a la ley".

Lo que se sabe del sospechoso

En contra de las informaciones que habían trascendido en un primer momento, el detenido se hallaba legalmente en Alemania, donde trabajaba como vigilante en una tienda, y no contaba con antecedentes penales, según ha explicado Tilmann, aunque había sido investigado por un presunto fraude laboral.

Asimismo, ha señalado que el sospechoso era muy activo en redes sociales, donde se definía como 'bodybuilder' y modelo de 'fitness', aunque también publicaba contenidos religiosos y gritó 'Allahu Akbar' (Dios es el más grande) al ser detenido.

El detenido, que este viernes comparecerá ante el juez de instrucción, actuó solo y hasta ahora no se han encontrado indicios de que perteneciese a ningún tipo de grupo organizado ni de que tuviera cómplices, concluye la fiscal.