Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Las élites rusas contrarias a Putin ya tienen a su "archienemigo" para pasar por encima

Las élites rusas contrarias a Putin ya tienen a su "archienemigo" para pasar por encima

La situación ha cambiado mucho en los últimos meses.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, asiste a un desfile que conmemora el Día de la Marina en San Petersburgo, el 31 de julio de 2022.MAXIM SHEMETOV / REUTERS

La analista rusa Alexandra Prokopenkova ha revelado algunas claves respecto a la situación de Vladimir Putin en la actualidad. De acuerdo con las declaraciones de la experta, perteneciente al Centro Carnegie Rusia Eurasia, ha asegurado que el presidente ruso ya no se reúne con los que hasta ahora habían sido sus principales apoyos: los empresarios rusos y los políticos del más alto nivel.

Según explicó al medio independiente ruso, Meduza, Prokopenkova aseguró que a diferencia de la forma de proceder de Putin durante la crisis por el Covid-19 o durante los primeros años de guerra, actualmente no se escucha ni se reúne con nadie, y que actualmente "pasa la mayor parte del tiempo con sus guardias de seguridad".

"Antes de la pandemia, había un grupo de personas que tenían un acceso más o menos constante al presidente. Se veían en persona, él los escuchaba. Después de las reuniones conjuntas, difundían las conclusiones a todo el sistema ruso", afirma. Sin embargo, la situación ahora es muy distinta, y la élite rusa se encuentra cansada de la guerra.

"El verdadero compromiso con la operación militar especial es pequeño en sentido ideológico", señaló Prokopenkova. Por otro lado, asegura que Putin prometió proteger a los dueños de negocios sólo si actúan de acuerdo a los intereses nacionales rusos, que determina el propio Putin.

En este sentido, la analista afirmó que "muchos 'nobles' rusos modernos depositan sus esperanzas de un futuro mejor en Donald Trump", afirma Prokopenkova. Esto se produce porque, de acuerdo con sus palabras, la élite empresarial rusa está harta de la falta de voluntad de Putin de intervenir en los conflictos, y en cambio, ejercer una postura de "árbitro".

Esto está provocando un gran hartazgo entre los empresarios, que se encuentran gravemente perjudicados como consecuencia de las presiones de los funcionarios regionales para cumplir con las cuotas exigidas para la guerra, establecidas por Vladimir Putin.

Por todo esto, muchos empresarios solo ven en una persona, Trump, al único posible salvador, y al que Prokopenkova define como "alguien de fuera, del mismo estilo", y que "intervendrá y cambiará el curso de los acontecimientos". Todo ello pese a que los medios rusos consideran a EEUU como el principal enemigo estratégico de Rusia.

"Si llegamos a un acuerdo con Trump, no habrá necesidad de acudir a China. Se trata de un asunto multimillonario para los empresarios rusos", concluyó Prokopenkova.