Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Las redes de propaganda rusas dejan ver sus hilos para captar soldados chinos para Putin

Las redes de propaganda rusas dejan ver sus hilos para captar soldados chinos para Putin

Zelenski aseguró que las agencias de inteligencias de Kiev identificaron a alrededor de 155 ciudadanos chinos que luchan junto a las tropas rusas en territorio ucraniano.

Uno de los uniformados chinos detenidos por Ucrania, en una imagen de las redes sociales de Volodimir Zelenski, difundida el 8 de abril de 2025.Volodimir Zelenski / X

Los anuncios de reclutamiento militar ruso se extienden en las redes sociales chinas, que incluyen texto ruso traducido al mandarín. Según el medio ABC News, estas publicaciones han estado circulando desde semanas antes a que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunciara la captura de dos ciudadanos chinos que luchaban junto a las tropas rusas en el este del país. 

Zelenski aseguró hace una semana que las agencias de inteligencias de Kiev identificaron a alrededor de 155 ciudadanos chinos que luchan junto a las tropas rusas en territorio ucraniano. "El esquema de reclutamiento es claro. Uno de ellos es a través de redes sociales, en particular TikTok y otras plataformas sociales chinas, donde los rusos difunden videos publicitarios", explicó.

"Los hombres de verdad están aquí. ¡Únanse a nosotros!", se puede leer en algunas publicaciones, donde se ofreen puestos a los reclutas por 400.000 rublos (7.700 dólares), según el mismo medio. Además, se ofrecen seguros de vida, pensiones, beneficios fiscales y el "estatus de veterano de combate". 

Natasha Kuhrt, del Departamento de Estudios de Guerra del King's College de Londres, dijo al medio australiano que sospechaba que "algún brazo del Ministerio de Defensa ruso" estaba detrás de la difusión de la propaganda, ya sea directamente o a través de intermediarios. "Ellos [Rusia] se muestran reacios a profundizar más en su propia población por diversas razones", agregó.

Rusiac, por su parte, rechazó categóricamente la implicación de China en la guerra en Ucrania. "No es verdad. China mantiene una postura equilibrada", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial. "China es nuestro socio estratégico, amigo y camarada. Y China siempre ha mantenido una postura muy, muy sopesada", subrayó Peskov. Por eso, añadió que "Zelenski no tiene razón". 

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.