Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Las tropas de EEUU rompen el guion marcado y apuntan directamente a Rusia

Las tropas de EEUU rompen el guion marcado y apuntan directamente a Rusia

El vicepresidente estadounidense realizó unas sorprendentes declaraciones el pasado viernes en el marco de la Cumbre de Seguridad de Múnich.

JD Vance, vicepresidente de EEUU durante su comparecencia en MunichJohannes Simon

El nuevo gobierno de Estados Unidos no se está andando por las ramas en lo que a política exterior se refiere. Tal y como afirmó durante esta semana su vicepresidente, JD Vance, la situación de su país respecto al conflicto en Ucrania está siendo una de las más claras, desmarcándose de la corriente hegemónica en Occidente y demandando esfuerzos a Moscú y Kiev.

Sin embargo, en los últimos días, ha dado la sensación de que EEUU tiene un plan para la tregua que parece contar fundamentalmente con el 'ok' de Rusia pero no con el de Ucrania -a tenor de las llamadas telefónicas entre Trump y los presidentes de Ucrania y Rusia o de las declaraciones que realizaron posteriormente miembros del Ejecutivo estadounidense.

Uno de ellos es su vicepresidente, JD Vance. El republicano sorprendió a todos hace apenas dos días cuando hizo unas declaraciones acerca de la postura de EEUU respecto a Rusia en caso de que el núcleo fuerte de Putin se niegue a negociar una paz en Ucrania. Ante este hipotético escenario, Vance aseguró que su país cuenta con los medios necesarios para atacar a Rusia con "herramientas de influencia" económicas y militares.

Esto ocurriría en caso de que desde Washington se detecte que Moscú no quiere actuar de buena fe, pone trabas en los acuerdos de paz o directamente, no colabora. Entre las medidas de presión estadounidenses, Vance destacó al Wall Street Journal, que la opción de enviar tropas a Kiev está "sobre la mesa".

“Existen herramientas económicas de influencia, y por supuesto también herramientas militares de influencia”, dijo Vance al periódico. Sin embargo, estas declaraciones extrañaron a gran parte del mundo, ya que también durante esta semana,  el gobierno de Trump dejó caer la posibilidad de que Ucrania "podría ser rusa algún día". Todo ello en el marco de las negociaciones de paz iniciadas esta semana.

EEUU ya no mira a Europa

Estas declaraciones llaman más la atención si se tiene en cuenta que EEUU ya ha confirmado ante el mundo que Europa ha dejado de ser una prioridad en muchos niveles, principalmente en seguridad, donde la OTAN, que es la principal alianza de defensa de todos los países occidentales, y sostenida al 70% por el presupuesto estadounidense, parece empezar su declive en el Viejo Continente. EEUU ya ha comunicado que o el resto de países 'se toman en serio' el incremento económico en esta materia, o que la alianza no tendrá futuro alguno.

“Europa es, por supuesto, un aliado muy importante para Estados Unidos, la OTAN es una alianza militar muy importante… pero queremos asegurarnos de que la OTAN esté realmente construida para el futuro, y parte de eso es asegurar que la OTAN comparta un poco más la carga en Europa para que Estados Unidos pueda centrarse en algunos de nuestros desafíos en el este de Asia”, fueron las palabras de Vance minutos antes de hablar junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

En definitiva, EEUU pretende dar una imagen renovada de no casarse con nadie, de estar alerta ante cualquier estímulo enemigo o de fuego amigo (a nivel militar, económico, tecnológico...) y demuestra no fiarse de nadie. Y esto, parece que se aplica a todos los órdenes y a todos los niveles. De esta forma, Vance manda un mensaje fríamente calculado y medido a Moscú.