Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los países occidentales toman nota ante las lecciones en Ucrania y ansían el arma derribadora de helicópteros

Los países occidentales toman nota ante las lecciones en Ucrania y ansían el arma derribadora de helicópteros

"Las nuevas tecnologías han cambiado los medios de guerra".

Un militar ucraniano prueba un dron para cazar drones rusos, en una imagen de archivo.Global Images Ukraine via Getty

Los ataques con drones llevados a cabo por los servicios de inteligencia ucranianos el pasado domingo ha puesto en el punto de mira la importancia de los vehículos aéreos no tripulados. Petteri Järvinen, experto en seguridad de la información, ha confirmado que Finlandia ya ha tomado nota de esto. 

En declaraciones recogidas por el medio finés Ilta Sanomat, afirma que "si bien admiramos el ingenio del ataque, debemos estar preparados para la posibilidad de que un día Finlandia también pueda ser el objetivo de un ataque similar". "Las nuevas tecnologías han cambiado los medios de guerra", agrega.

De este modo, los países de la OTAN ya se están preparando para la amenaza de enjambres de drones. El reto, "desarrollar contraarmas para destruir los aviones no tripulados, baratos y producidos en masa", dado que "los cañones de artillería antiaérea tradicionales no son capaces de derribarlos lo suficientemente rápido". 

Afortunadamente para la Alianza, en abril, el Ministerio de Defensa británico presentó un arma de microondas fabricada por un consorcio liderado por la empresa Thales. Esta es capaz de destruir los enjambres de drones. Sin embargo, "el sistema no está aún en servicio". 

De acuerdo a la información difundida, el sistema Rapid Destroyer tiene dos radares que detectan amenazas de drones y rastrean objetivos. En este sentido, el efecto del arma se basa en la energía dirigida. "La radiación de radio de microondas destruye los componentes electrónicos de sus objetivos y los drones caen". Su fabricante ha confirmado que puede alcanzar hasta los 1.000 metros.

Entre las ventajas que ofrece el arma británica, destaca que pueden paralizar drones controlados a través de fibra óptica. Además, y según lo publicado, la niebla y las nubes pueden impedir el funcionamiento de las armas láser desarrolladas para combatir los drones, pero no tienen ningún efecto sobre los microondas.

En un artículo para el digital australiano Aspi, el sargento británico Neil Hart opina que "una pistola de microondas de alta potencia no es una bala de plata". "Necesita integrarse en un sistema estratificado que combine la guerra cinética y electrónica con armas de energía direccional. Mantenerse al día con la tecnología antidrones no es una opción, es un requisito absoluto", concluye.

La Alianza celebra entrenamientos antidrones una vez al año. El ejercicio del año pasado se llevó a cabo en los Países Bajos y, por primera vez, Ucrania también participó. En él, se probaron más de 60 sistemas en un entorno operativo real, incluidos sensores, transmisores de interferencia, equipos de guerra cibernética y tecnología de drones contra drones, tal y como concluye la publicación.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.