Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
No todo pasa por la adhesión de Ucrania a la OTAN: un experto alemán da alternativas

No todo pasa por la adhesión de Ucrania a la OTAN: un experto alemán da alternativas

Un modelo potencial de "garantías de seguridad" para Ucrania podrían ser garantías similares a las que ofrecen el Reino Unido y los Estados Unidos a sus aliados, afirmó. 

Soldados ucranianos por fuera de un búnker en la línea del frente en Pokrovsk, Ucrania.Pierre Crom/Getty Images

Un modelo potencial de "garantías de seguridad" para Ucrania podrían ser garantías similares a las que ofrecen el Reino Unido y los Estados Unidos a sus aliados, según expresó Karl-Heinz Kamp, investigador asociado del Centro para el Orden y la Gobernanza en Europa del Este, Rusia y Asia Central de la DGAP y Director de Investigación de la Escuela de Defensa de la OTAN en Roma, en un comentario a la agencia pública ucraniana de noticias Ukrinform.

El experto señaló que la OTAN como alianza no puede ofrecer garantías de seguridad (salvo en el caso de la membresía), salvo para los miembros individuales. Además, afirmó que el término "garantías" es inadecuado en este contexto, y destacó que el enfoque principal está en los compromisos de los Estados hacia Ucrania.

"Un modelo potencial podrían ser las garantías similares a las que el Reino Unido proporcionó a Suecia y Finlandia antes de su adhesión oficial a la Alianza. Las promesas hechas por Estados Unidos a Japón, Corea del Sur y otros países de la región Asia-Pacífico también podrían servir de modelo", dijo el experto. Subrayó además que será Ucrania quien decida la fiabilidad de estas garantías.

Kamp consideró que los llamamientos de Ucrania a que le proporcionen armas nucleares como garantía de seguridad son contraproducentes. "Sería contraproducente que Ucrania planteara la cuestión nuclear. Ucrania nunca ha tenido armas nucleares de forma independiente; eran armas soviéticas ubicadas en territorio ucraniano y todo el control estaba concentrado en Rusia", afirmó.

Así, está convencido de que la reconstrucción del arsenal será una "enorme tarea" y se muestra escéptico sobre la capacidad de Ucrania para producirlo debido a la falta de experiencia, recursos financieros y materiales. "Eso sin tener en cuenta todos los problemas estratégicos de disuasión de Rusia o las críticas que recibirá de la comunidad internacional", añadió el experto.

Según se informó, a finales de enero de 2025 Ucrania había firmado 28 acuerdos de seguridad: 7 con los países del Grupo de los Siete, 20 con los países que se han adherido a la declaración y con la Unión Europea. Sin embargo, los dirigentes ucranianos han señalado en repetidas ocasiones que la pertenencia a la OTAN y a la UE es la principal garantía de seguridad.