Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Putin acaba con las reservas históricas de un equipamiento preciado en defensa

Putin acaba con las reservas históricas de un equipamiento preciado en defensa

El pasado soviético da lo que da y la que iba a ser una guerra corta está a punto de cumplir tres años: los arsenales están tiritando, con el mayor agotamiento del equipo militar de Rusia en 80 años.

Grafiti del artista italiano Tvboy en el cañón de un tanque ruso destruido cerca de la aldea de Dmytrivka, región de Kiev, el 15 de marzo de 2023.Oleksii Chumachenko / Anadolu Agency via Getty Images

Casi tres años después del inicio de la guerra en Ucrania -se cumplen el 24 de febrero próximo-, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha "desmantelado" las reservas de equipamiento militar de la era soviética, según un análisis realizado por una publicación rusa independiente.

Si bien ambas partes han perdido grandes cantidades de equipo en esta guerra que Moscú preveía corta y no lo está siendo, análisis recientes sugieren que el Kremlin tendrá dificultades para entregar suficiente equipo a la línea del frente para "compensar las tasas de desgaste anteriores".

Los de Putin ya ha agotado más de la mitad de su equipo militar disponible y, si continúa perdiendo su material militar al mismo ritmo, carecerá de los tanques, vehículos blindados y artillería necesarios para sostener su actual intensidad de combate.

El conflicto podría disminuir en intensidad a finales de 2025 o principios de 2026 por estas carencias, según informa la publicación independiente The Insider, señalando que el conflicto ha provocado el mayor agotamiento del equipo militar de Rusia en 80 años.

"Grandes reservas de armas, principalmente de la era soviética, diseñadas originalmente en el apogeo de la Guerra Fría para su uso en una confrontación global con el mundo occidental, se han agotado a un ritmo sin precedentes", afirma la publicación.

Citando datos de Oryx, un sitio web neerlandés de análisis de inteligencia de defensa de código abierto, The Insider afirma que Rusia ha perdido más de 20.000 unidades de equipo militar desde que comenzó la guerra, en comparación con las 7.000 perdidas por Ucrania.

Moscú, en concreto, ha perdido 11.600 vehículos blindados, incluidos 2.600 tanques destruidos, 1.900 vehículos blindados de transporte de personal (APC) y 4.100 vehículos de combate de infantería (IFV), mientras que Ucrania ha perdido 700 tanques, 800 APC y 900 IFV.

Alrededor de la mitad del equipamiento de Rusia proviene de sus reservas de la era soviética, que se están agotando gradualmente, y el resto del equipamiento almacenado se encuentra principalmente en malas condiciones y es poco probable que pueda enviarse al frente en Ucrania, afirmó el citado medio. "Las reservas disponibles para un despliegue rápido en el frente se estiman en alrededor de 2.000 tanques, 2.000 vehículos de combate de infantería y 3.000 vehículos blindados de transporte de personal", estima.

No es la única fuente que apunta a este desgaste: el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), un grupo de expertos con sede en Londres, evaluó el lunes que es muy probable que el equipo ruso que permanece almacenado "esté en condiciones deterioradas, lo que puede dificultar que Rusia entregue suficiente equipo para compensar las tasas de desgaste anteriores".

Su grupo de expertos afirma: "Si bien es probable que las fuerzas rusas se degraden en los próximos meses, han sido suficientemente reconstituidas y adaptadas para sostener operaciones ofensivas durante al menos otro año; esto, sin embargo, tendría un costo muy alto en equipos y bajas".

"La situación no es tan grave para Ucrania como lo era a principios de 2024, pero seguirá dependiendo del apoyo occidental y de la mejora de la gestión de su personal para evitar más reveses en el campo de batalla", añade. 

Tanto Rusia como Ucrania seguirán luchando con la escasez de equipos en el conflicto y, por lo tanto, es probable que el ritmo del conflicto se desacelere a menos que Kiev o Moscú puedan "aumentar drásticamente la producción militar nacional o ganar acceso a las reservas aliadas de equipo militar", concluye The Insider.