Reino Unido se hace eco de la llegada a España del 'animal más mortífero del planeta' en verano
Matan a más de 750.000 personas cada año.

El medio 'MurciaToday' se ha hecho eco de la temporada de mosquitos que se avecina durante este año, la cual se espera que sea una de las más duras en España, alertando de algunos peligros que este pequeño insecto puede acarrear.
"El mosquito es el animal más letal del planeta. Causa alrededor de 725.000 muertes anuales, principalmente debido a su papel como vector de enfermedades como el dengue, el zika, el chikungunya y el virus del Nilo Occidental", advierte Jorge Halván, titular de la Asociación Nacional de Empresas de Salud Ambiental al mismo medio.
Y es que, tan solo durante el año pasado, murieron una docena de personas en Andalucía por culpa del virus del Nilo Occidental. Además, junto al mosquito común nativo, en España también conviven otras especies invasoras, como el mosquito tigre (que se ha extendido por el este, sur y centro del país), el mosquito egipcio (Islas Canarias) o el mosquito japonés (más común en el Cantábrico).
"Las especies tigre y egipcia pueden transmitir la fiebre amarilla, el dengue, el chikungunya y el zika. El mosquito común y el mosquito japonés pueden transmitir el virus del Nilo Occidental", explica la publicación, que alerta que "Europa ya está sintiendo el impacto de estos prolíficos reproductores, que necesitan poco más que una gota de agua para producir sus desoves".
Existen algunos consejos para cuidarnos de este pequeño, pero potencialmente letal insecto. Por ejemplo, se pueden usar mangas largas y pantalones largos para cubrir la piel, aplicar repelentes para mantenerlos alejados o dejar el aire acondicionado encendido, pues suelen preferir los ambientes cálidos y húmedos.