Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Rusia activa las alarmas por el plan de este país de la OTAN: "Prepara a sus ciudadanos para la guerra"

Rusia activa las alarmas por el plan de este país de la OTAN: "Prepara a sus ciudadanos para la guerra"

"Se están renovando los refugios antiaéreos y esto está recibiendo amplia cobertura en la prensa. Se está ampliando la red de clubes de tiro y se está elevando el límite de edad para los soldados de reserva", alerta el embajador de Moscú en Finlandia.

Guardias finlandeses patrullan la frontera entre Finlandia y Rusia, en una imagen de archivo.Anne Kauranen / Getty

Las autoridades finlandesas están incitando a la "psicosis de guerra" en el país e instando a los ciudadanos a "prepararse para la guerra". Es lo que denuncia el embajador ruso en el citado país nórdico, Pavel Kuznetsov, en una entrevista con la agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti, palabras que han generado escozor en la nación donde está destinado.

La entrevista ha sido publicada en varias partes en el sitio web de la agencia -sancionada por la Comisión Europea por propagandista del Kremlin- y en ella se lee que, según Kuznetsov, la población de Finlandia está "intimidada" por los planes agresivos de Rusia.

"Se están renovando los refugios antiaéreos y esto está recibiendo amplia cobertura en la prensa. Se está ampliando la red de clubes de tiro, se está elevando el límite de edad para los soldados de reserva y otras cosas similares", enumeró el jefe de la misión.

El embajador ruso añadió a RIA Novosti que la razón de esto es el deseo de los dirigentes finlandeses de justificar su adhesión "apresurada" a la OTAN y el aumento del gasto militar. Acusó igualmente a Finlandia de erigir una cortina de hierro en la frontera rusa y estimó que el estado vecino a la Federación no tiene intención de abrir la frontera en un futuro próximo.

Kuznetsov también comentó sobre la situación en el Mar Báltico en la entrevista. Dijo que Rusia tiene suficientes recursos y voluntad para frustrar los sueños de convertir el Mar Báltico en un lago interior de la OTAN.

Debido a las roturas de cables en el Mar Báltico y otras amenazas claras de guerra no convencional o híbrida, la OTAN anunció en enero que lanzaría la Operación Baltic Sentry en el Mar Báltico para proteger la infraestructura crítica. 

Kuznetsov llamó ante la prensa la atención sobre los vuelos de los bombarderos estratégicos estadounidenses B-52 sobre Finlandia. Según él, indican que el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha comenzado a prácticamente "ajustar" sus fuerzas de ataque para un posible nuevo escenario militar.

El embajador se quejó en una entrevista de que los diplomáticos rusos están sometidos a presión psicológica. Según denunció, el vandalismo, los insultos, las cartas que contienen un pólvora desconocida y las amenazas de bomba se han convertido en parte de la vida cotidiana en la embajada. Sin embargo, Kuznetsov dijo que la cooperación con la policía local ha seguido siendo en general constructiva.

El embajador indicó que se ha prestado mayor atención a la seguridad de la embajada. En los últimos años no se han observado provocaciones serias contra los empleados de la embajada pero agregó que cualquier embajada extranjera es un objetivo de interés para los servicios de seguridad locales.