Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Sale a la luz el inquietante regalo de Rusia para Corea del Norte por ceder sus tropas

Sale a la luz el inquietante regalo de Rusia para Corea del Norte por ceder sus tropas

Un informe acusa a ambos países de violar las sanciones de la ONU y amenazar "la paz y la seguridad internacionales".

Imagen de archivo de un Pantsir-S1 del ejército ruso (SA-22 Greyhound) durante un desfile.Getty Images

Rusia ha transferido al menos un sistema de defensa aérea Pantsir a Corea del Norte, como parte de un paquete de ayuda militar a cambio del apoyo de Pyongyang en la guerra de Moscú contra Ucrania, ha revelado un informe del Equipo de Monitoreo Multilateral de Sanciones (MSMT), integrado por 11 países, incluidos Estados Unidos y Corea del Sur.

El documento, que analiza la creciente cooperación entre Moscú y Pyongyang para evadir las sanciones internacionales, confirma que Corea del Norte envió 11.000 soldados y millones de municiones a Rusia tras firmar una alianza bilateral en 2024. A cambio, el Kremlin ha suministrado tecnología militar avanzada y apoyo estratégico.

Entre los equipos entregados figura el sistema Pantsir, que está "diseñado para atacar aviones de ala fija y rotatoria, misiles de crucero, municiones de precisión y vehículos aéreos no tripulados (UAV)", indica el informe. 

Esta entrega representa un salto cualitativo en las capacidades defensivas norcoreanas. "El despliegue del Pantsir proporciona a la RPDC un sistema de defensa aérea más modernizado en comparación con su inventario actual de sistemas rusos heredados y sus sistemas de producción nacional que aún no se han desplegado", afirma el documento.

Además del Pantsir, Rusia ha proporcionado a Pyongyang sistemas avanzados de guerra electrónica, como equipos de interferencia, y ha compartido datos técnicos sobre misiles balísticos, lo que ha contribuido a mejorar la precisión de los misiles norcoreanos.

"El informe acusa a ambos países de haber participado en una multitud de actividades ilícitas explícitamente prohibidas por las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Estas violaciones amenazan la paz y la seguridad internacionales", concluye el MSMT.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.