El último asalto de Putin termina en récord de bajas rusas

El último asalto de Putin termina en récord de bajas rusas

La última ofensiva rusa no ha obtenido ni por asomo el resultado esperado.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una imagen de archivoContributor#8523328 / GETTY IMAGES

A lo largo de la guerra de Ucrania, iniciada hace ya más de dos años (el 24 de febrero de 2022), se ha demostrado que los 9 de mayo siempre son días muy importantes en el desarrollo de la contienda.

El motivo es que el 9 de mayo es el día en el que Rusia celebra el Día de la Victoria, en el que se conmemora el triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Y el 9 de mayo de este año 2024 no ha sido una excepción. Tomando como referencia esa importante efeméride para Rusia, el presidente del país, Vladímir Putin, planificó una ofensiva en el norte del frente.

Sin embargo, los resultados han sido muy negativos para los intereses rusos, y no únicamente por no haber logrado conquistar territorios importantes, sino por haber sufrido un récord de bajas en el intento.

Tal y como recoge The Telegraph, la tasa de bajas, que ya era elevada antes del Día de la Victoria, ahora es catastróficamente alta a medida que las brigadas mecanizadas ucranianas refuerzan ese frente norte.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

De hecho, el medio británico señala que es posible que a raíz de este movimiento las fuerzas rusas hayan sufrido el día más sangriento de los 27 meses que llevamos de guerra. En ese sentido, según el Ministerio de Defensa de Ucrania, el 12 de mayo se registró un récord de 1.740 bajas rusas. La cifra supone cientos de bajas diarias más que las que sufrieron los rusos en semanas anteriores.