Un experto en seguridad estadounidense alerta sobre los ataques híbridos rusos: se intensificarán
Una experta señala que el Kremlin considera a Rumanía como un obstáculo estratégico.

La experta en Seguridad y Defensa Iulia Joja, profesora en la Universidad de Georgetown y en el Instituto Diplomático de Estados Unidos, ha advertido que Rusia podría intensificar sus ataques contra Rumanía en el futuro cercano.
En una entrevista concedida a News.ro, Joja señala que el Kremlin considera a Rumanía como un obstáculo estratégico, especialmente después de haber consolidado su influencia en países de la región como Serbia, Hungría, Eslovaquia e incluso Polonia.
"El papel de Rumanía ha cobrado aún más importancia para el Kremlin", afirma Joja, quien subraya que Bucarest se ha convertido en un socio clave para Ucrania y Moldavia. Esta alianza, considera, es vista como una amenaza directa por parte de Moscú.
"Rumanía tiene un interés vital en que Ucrania resista la invasión rusa, ya que lo último que deseamos es ver a los rusos entrar en Moldavia y llegar a la desembocadura del Danubio", explica.
Por su parte, Ucrania también necesita a Rumanía como aliado, más aún con un presidente polaco "euroescéptico y hostil a los ucranianos", apunta Joja. En este contexto, se refuerzan los vínculos entre las tres naciones como una apuesta estratégica a largo plazo ante la posible adhesión de Ucrania a la Unión Europea.
Joja atribuye los conflictos históricos entre Rumanía, Moldavia y Ucrania a la constante injerencia del Kremlin: "La principal razón de los problemas entre Rumanía, Moldavia y Ucrania es el Kremlin. Rusia hizo todo lo posible para impedir que Rumanía y sus países vecinos se llevaran bien".
Además, denuncia que Rusia ha alimentado el extremismo en la región: "El Kremlin ha amplificado las tendencias de extrema derecha en Rumanía para demostrar que Rumanía tiene reivindicaciones territoriales hacia Ucrania y pretende absorber a la República de Moldavia contra su voluntad".