Los 100 euros al mes por hijo de 0 a 3 años, el bono cultural de 400 euros, nuevos permisos de paternidad o los abonos gratuitos de cercanías son algunas de ellas.
El encarecimiento de la compra aprieta, aún más, los bolsillos de los ya vulnerables: “Voy buscando dónde están las manzanas más baratas; de paraguayas y sandía me olvido”.
La Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales indica que la ayuda solo llega al "12% de la población bajo el umbral de la pobreza en España".
Hay 597.000 hogares sin ningún tipo de ingreso en España, por lo que la ONG pide cambios para facilitar el acceso, cuando se cumple un año de su aprobación.