memoria

De la patria a la matria

De la patria a la matria

Patria, escrita con el pulso de un narrador que sabe bien cómo interpelarnos sin que nos sintamos agredidos y que nos remueve las tripas sin provocarnos náuseas sino más bien nutriéndonos, nos sitúa en la dimensión más puramente personal y emocional del conflicto que durante décadas ha sufrido la sociedad vasca.
Atletas mentales: ¿dónde está el límite?

Atletas mentales: ¿dónde está el límite?

Junto a un puñado de deportes de masas cohabitan multitud de deportes llamados minoritarios, en ocasiones incluso sin repercusión ni tan siquiera familiar. Entre ellos podemos situar al deporte de la memoria, disciplina que en España pasa relativamente desapercibida aún para el gran público, pero que en zonas como Asia cuenta con gran cantidad de participantes, respaldo institucional y patrocinadores.
Un niño de los ochenta

Un niño de los ochenta

Cada cual tendrá que hacer su examen de conciencia. Los que asesinaron, los que aplaudieron y los que miraron a otro lado. Todos. A los que crecimos rodeados de eso y nunca hemos conocido otra cosa, o casi, que la dictadura terrorista de ETA y su monotema, nos toca aprender a vivir en libertad. Sí, eso también se aprende. Se ejerce y se exige. Yo fui un niño de los 80, en Euskadi. Me alegro de que mis hijas no tengan que pasar por lo que yo pasé, y me alegro de que mis padres estén aquí para verlo. No todos han tenido esa suerte.