PSOE, Sumar y Coalición Canaria registran en el Congreso la reforma de la norma, que modificaría el actual sistema de acogida de menores migrantes no acompañados.
"No se nos puede olvidar que hablamos de niños, niñas y jóvenes que abandonan sus países de origen huyendo de la guerra, del hambre, de situaciones terribles".
Mientras el PP no se pronuncia sobre la Ley de Extranjería y Vox amenaza con romper los pactos, las Islas Canarias superan en un 300% su capacidad de acogida.
La acogida, en estos momentos, es voluntaria, por lo que aprobar un reparto no significa que las Comunidades vayan a cumplirlo, como ya está sucediendo.
La reforma de la Ley de Extranjería obligaría a todas las autonomías a amparar a niños, niñas y adolescentes que llegaran a España sin la compañía de ningún adulto.
El Ministerio de Infancia y Adolescencia reúne este miércoles a las Comunidades Autónomas para abordar el traslado solidario de menores migrantes no acompañados desde las Islas Canarias así como la reforma de la Ley de Extranjería.
La organización asegura que hay personas con problemas mentales graves, que buscan asilo por su orientación sexual o activismo político, o que escapan de la violencia de género y de la explotación laboral.
El presidente de EEUU asegura que el nuevo plan de regularizaciónes de "sentido común". Trump tilda la medida de "amnistía masiva" y alerta de un efecto llamada.
El presidente estadounidense ha explicado que las medidas se mantendrán “hasta que la cantidad de gente que llegue sea reducida a los niveles que nuestro sistema pueda gestionar de forma eficaz”.
Fueron obligados a saltar al agua a punta de machete, llegando a cortar algunos cabos a los que varios se habían agarrado. Una vez se deshicieron de ellos abandonaron la zona a toda velocidad.
La Delegación del Gobierno de Canarias adjudica un contrato a una empresa especializada la destrucción de las 530 embarcaciones que han llegado este año.