La ONU ruega ayuda a los estados, el mundo está en crisis. Israel, como siempre, será quien decida si abre la puerta a la ayuda y cuándo. Y los palestinos, a la espera.
Un documento señala al comisario general, el suizo Pierre Krahenbuhl, por maniobrar "para beneficio personal, suprimir discrepancias legítimas y lograr sus objetivos"
Trump rebajó las ayudas a la mitad, 256 millones menos, en su estrategia de defensa de Israel. Pero el organismo de la ONU avisa: "No estamos en venta".
La media de tiempo que una persona permanece bajo la condición de refugiado son 16 años, sin embargo hay refugiados cuyo estatus se ha cronificado por la falta de solución de los conflictos que han generado su éxodo. Éste es el caso de los refugiados de Palestina. El mes pasado se cumplieron 68 años desde que tuvieron que huir de sus hogares y desde hace casi 7 décadas siguen anhelando su regreso.
En Gaza, en Cisjordana, en Belén, las celebraciones navideñas no serán recordadas por la abundancia de regalos, sino más bien por la escasez de comida, de agua, de un techo bajo el que pasar esas fechas mágicas. Quizás también por la gratitud -sin saber bien hacia quién- por haber sobrevivido, y en muchos casos por la nostalgia de aquellos que no lo lograron.
La distopía más perturbadora de nuestro tiempo no es una ficción. Es un lugar real con gente real. Es Gaza. El lugar más trágico para vivir en la Tierra. No puedo hacer justicia a tanto sufrimiento sólo con estas palabras. Tan solo puedo dar testimonio de su existencia.