Los científicos se topan con una misteriosa megaestructura en la Antártida que acechaba durante 500 millones de años
Un reciente estudio ha arrojado luz sobre su origen.

La gruesa capa de hielo que cubre la Antártida hace que el continente esconda muchos secretos. Y uno de ellos es una misteriosa megaestructura en forma de gran cadena montañosa.
Se trata de las montañas glaciares de Gamburtsev, ubicadas en el centro de la Antártida oriental. Las mismas son similares en escala y forma a los Alpes, pero tienen la particularidad de que se encuentran enterradas bajo kilómetros de hielo.
No obstante, lo que más interrogantes genera en relación a las montañas glaciares de Gamburtsev es su origen. Normalmente, las grandes cadenas montañosas se elevan en lugares en los que dos placas tectónicas chocan. Sin embargo, la Antártida Oriental se ha mantenido tectónicamente estable durante millones de años.
Tal y como recoge The Conversation, un reciente estudio científico publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters acaba de arrojar luz respecto a cómo se formó esa megaestructura.
La investigación apunta a que la cadena montañosa surgió hace más de 500 millones de años. En concreto, se habrían originado cuando el supercontinente Gondwana se formó a partir de la colisión de placas tectónicas.
Las montañas glaciares de Gamburtsev fueron descubiertas por una expedición soviética que utilizó técnicas sísmicas en 1958. Pese a ser hallada hace tantas décadas, es una de las formaciones tectónicas menos comprendidas de la Tierra al encontrarse completamente cubierta de hielo.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.