La NASA muestra el corredor de la muerte: estos son los posibles destinos del impacto del asteroide 2024 YR4
Pese a que las probabilidades de impacto son muy pequeñas, los especialistas ya trabajan en dicha posibilidad.

Durante esta semana se ha conocido la noticia de que la Organización de Naciones Unidas ha activado por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria por el asteroide '2024 YR4'. Según indicaron en el comunicado, el porcentaje de impacto -que tendría lugar en diciembre de 2032- es de 1,2%, mucho más que la media en este tipo de situaciones.
Sin embargo, y pese a esta pequeña probabilidad de impacto en la Tierra, los expertos ya han comenzado a elaborar las primeras teorías, simulaciones y pronósticos acerca de cuáles son los lugares con mayor posibilidad de que ocurra dicho fenómeno.
Hay que recordar que este asteroide fue avistado por primera vez el 27 de diciembre de 2024 por el Observatorio El Sauce de Chile, y las estimaciones apuntan a que cuenta con un ancho de entre 40 y 90 metros, algo que alertó a la NASA, quien comunicó que había cierta preocupación.
Por todo ello, la comunidad internacional se encuentra investigando cuáles son los puntos más críticos ante un posible impacto del 2024 YR4. Así la NASA, junto a la ESA, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Misiones Espaciales de las Naciones Unidas (SMPAG), se encuentran trabajando conjuntamente para estudiar este fenómeno.
Según informaron, “el objetivo principal de SMPAG es preparar una respuesta internacional a una amenaza planteada por un objeto cercano a la Tierra, compartir información, desarrollar opciones para la investigación colaborativa y oportunidades de misión, y realizar actividades de planificación para la mitigación de amenazas NEO (objetos cuyas órbitas se acercan peligrosamente a la Tierra)”, apuntaron en un escrito.
Tras analizar las posibilidades de impacto, y que destacan que son "muy buenas", ya que son muy altas respecto no solo a "que no impacte la Tierra, sino que en algún momento de los próximos años esa posibilidad llegue a cero", llegaron a la conclusión de cuáles son los lugares del planeta que deberían de estar alerta.
Antes de mencionarlos, hay que destacar que el asteroide '2024 YR4' es también apodado como "asesino de ciudades", y algunos expertos explicaron que "si lo lanzas sobre París, Londres o Nueva York, destruye toda la ciudad y algunas zonas a su alrededor".
Además, señalan que la potencia de una detonación en el aire sería equivalente a ocho megatones de TNT, lo que significaría 500 veces más que la bomba de Hiroshima, y aseguran que en caso de precipitarse en el océano podría causar un tsunami si lo hace cerca de la costa.
Así, según señalan los expertos, las zonas de mayor probabilidad de impacto en caso de ocurriera, serían: el Océano Pacífico oriental, norte de Sudamérica, Océano Atlántico, África, Mar Arábigo y sur de Asia. En cuanto a los países, concretamente se refieren a Ecuador, Venezuela, Colombia, India, Pakistán, Sudán, Etiopía, Bangladesh y Sudán.