Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El Supremo pide al Gobierno y a Canarias informes periódicos conjuntos con los avances en la acogida de menores

El Supremo pide al Gobierno y a Canarias informes periódicos conjuntos con los avances en la acogida de menores

La Sala de lo Contencioso-Administrativo les recuerda esta obligación para conocer "los avances producidos en ejecución de lo acordado" por el alto tribunal.

Migrantes descansan en el Puerto del Rosario tras desembarcar de un barco de la guardia costera española, en Fuerteventura, el 13 de abril de 2025.Borja Suárez / Reuters

Cada 15 días. El Tribunal Supremo ha ordenado este miércoles al Gobierno de España y al de Canarias la elaboración de un informe conjunto cada 15 días con los "avances" que se hayan producido en la acogida de los casi mil menores migrantes no acompañados que han llegado al archipiélago y solicitado asilo.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo les recuerda esta obligación para conocer "los avances producidos en ejecución de lo acordado" por el alto tribunal.

La Sala Tercera toma esta decisión tras amenazar al Ejecutivo central con "medidas coercitivas", como sanciones pero apuntando también a la vía penal, si persistía en su "claro incumplimiento" del mandato judicial que le dio el 25 de marzo para que se hiciera cargo de estos menores como medida cautelar.

En ese momento, ya avisó de que "en el plazo improrrogable de 30 días" debía dotarse "a las oficinas administrativas encargadas de la tramitación de estas solicitudes de protección internacional de los medios personales y materiales necesarios para que sean formalizadas, tramitadas y resueltas". 

Todo ello, "sin que pueda transcurrir más de 6 días entre la manifestación de la voluntad de solicitar la protección internacional y la formalización de la solicitud", precisó.

También dio un plazo de 15 días al Gobierno para que articulara "en la forma que resulte más eficaz la colaboración con Canarias mediante la puesta a disposición de la misma de los medios y recursos materiales, personales y económicos necesarios para garantizar el acceso de estos menores al completo sistema material de acogida que deriva de su estatuto de solicitantes de protección internacional, con precisión del calendario de reuniones".

En ese momento, el Supremo ya indicó que "de todo ello deberá darse cuenta detallada cada 15 días hasta su completo cumplimiento", algo que reitera ahora en la citada providencia, reclamando además que sea un informe conjunto.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.