Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Tarragona 2025: horario y dónde ver del 2 al 5 de julio
Cada noche, el público podrá disfrutar de propuestas únicas que combinan tradición artesanal con innovación tecnológica.

Durante cuatro noches consecutivas, Tarragona se transformará en un escenario de luz, color y sonido con motivo del 33º Concurso Internacional de Fuegos Artificiales “Ciutat de Tarragona”. Este evento, que se celebrará del 2 al 5 de julio de 2025, reunirá a algunas de las mejores empresas pirotécnicas del mundo en una competición que combina arte, técnica y tradición mediterránea. La cita, que atrae a decenas de miles de espectadores cada año, se ha consolidado como uno de los festivales pirotécnicos más prestigiosos del sur de Europa.
El certamen se celebra en un enclave privilegiado: la Punta del Miracle, un balcón natural sobre el mar que ofrece una visibilidad inmejorable para disfrutar del espectáculo. Desde este punto, cada noche a las 22:30 horas, una pirotecnia diferente desplegará su propuesta artística en el cielo tarraconense. Las exhibiciones pueden contemplarse desde múltiples ubicaciones, como la playa del Miracle, el paseo Marítimo, el Balcó del Mediterrani, el paseo de Sant Antoni o el Port Esportiu, lo que convierte a toda la ciudad en un anfiteatro al aire libre.
El concurso no solo es un espectáculo visual, sino también una competición rigurosa. Un jurado especializado evalúa cada actuación en función de criterios como la originalidad, la composición cromática, la sincronización con el ritmo, la ocupación del espacio aéreo y la calidad técnica de los efectos. La empresa ganadora recibe el prestigioso trofeo Venus de Tarragona, además de un premio económico y el encargo de diseñar y disparar los fuegos artificiales de las fiestas de Santa Tecla en septiembre.
Este año, el número de candidaturas ha batido récords, con una notable presencia de pirotecnias internacionales procedentes de Italia, Francia, Japón y España. La diversidad de estilos y técnicas promete una edición especialmente vibrante y competitiva. Cada noche, el público podrá disfrutar de propuestas únicas que combinan tradición artesanal con innovación tecnológica, en una experiencia sensorial que va más allá del entretenimiento.
Para quienes no puedan asistir en persona, el Ayuntamiento de Tarragona ha anunciado que las exhibiciones serán retransmitidas en directo a través de su canal oficial de YouTube y en la televisión local TAC12. Además, se habilitarán pantallas gigantes en distintos puntos de la ciudad para facilitar el acceso al espectáculo a quienes no consigan ubicarse en las zonas más cercanas al disparo.
El evento cuenta con un dispositivo especial de seguridad y movilidad, con refuerzos en el transporte público, zonas de aparcamiento disuasorio y accesos peatonales señalizados. También se han previsto medidas de sostenibilidad, como la recogida selectiva de residuos y la reducción del impacto acústico en zonas sensibles.