Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Festival Medieval de Hita 2025: programa de actividades, conciertos, teatro y mercado del 4 al 6 de julio

Festival Medieval de Hita 2025: programa de actividades, conciertos, teatro y mercado del 4 al 6 de julio

El grupo Kalaberas abrirá la programación musical el viernes a las 20:30h.

Festival Medieval Hita

Durante tres días, la villa alcarreña de Hita se sumergirá en un viaje al pasado con motivo de su LXIII Festival Medieval, una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Este evento, que combina tradición, cultura y espectáculo, se ha consolidado como uno de los referentes estivales en Castilla-La Mancha, atrayendo a miles de visitantes cada año.

El festival no solo rinde homenaje al Arcipreste de Hita y su legado literario, sino que convierte cada rincón del pueblo en un escenario vivo donde conviven trovadores, caballeros, juglares y personajes del “Libro de Buen Amor”. La edición de 2025 promete una programación más ambiciosa que nunca, con actividades para todos los públicos y una ambientación que transportará a los asistentes al corazón del Medievo.

Desde la tarde del viernes 4 de julio, el casco histórico de Hita se llenará de puestos artesanales, tabernas y tenderetes que conforman el mercado medieval. La calle Puerta de Caballos será el epicentro de esta feria, donde se podrán adquirir productos tradicionales, degustar viandas típicas y disfrutar de animaciones constantes. El mercado permanecerá abierto durante todo el fin de semana, con espectáculos itinerantes, música en vivo y personajes que interactúan con el público.

Uno de los grandes atractivos del festival es su programación teatral. El viernes por la noche, a las 22:30 h, las ruinas de la Iglesia de San Pedro acogerán la representación de El Libro de Buen Amor, protagonizada por Luis Huete, con música de Imanol Resano y vestuario de Hato’s Atelier. El sábado 5, el veterano actor Manuel Galiana dirigirá y protagonizará Un Rey para un sueño, acompañado por el grupo de música antigua Artefactum, también en las ruinas de San Pedro a las 22:30 h. Las entradas para ambos espectáculos oscilan entre los 5 y los 20 euros, dependiendo de la ubicación.

El sábado será el día más intenso del festival. Desde las 11:00 h, se abrirán al público espacios emblemáticos como la Casa-Museo del Arcipreste y las bodegas tradicionales, con visitas gratuitas amenizadas por músicos y actores. A las 12:00 h, tendrá lugar una teatralización muy especial: la boda de Don Melón y Doña Endrina, con la participación de vecinos y compañías como La Juglaresca, Xalamut y Turdión.

Por la tarde, el Palenque se convertirá en el escenario de los torneos medievales. A las 19:30 h se celebrará el Torneo de la Tarde, con entradas desde 6 euros, y a las 23:30 h, la Lucha Medieval Nocturna, con opción de tribuna presidencial por 10 euros. Estos espectáculos combinan acrobacias, combate escénico y dramatización, ofreciendo una experiencia inmersiva única.

La música será un hilo conductor durante todo el festival. El grupo Kalaberas abrirá la programación musical el viernes a las 20:30 h, marcando el inicio oficial del mercado. Durante el sábado y el domingo, las calles se llenarán de pasacalles, danzas medievales y actuaciones espontáneas. La animación correrá a cargo de compañías especializadas en recreación histórica, que darán vida a personajes del Medievo con humor, dramatismo y rigor histórico.