Expertos meteorólogos advierten: se rompe el patrón del vórtice polar y todo cambiará a partir de este día
Si estás soñando con el tiempo primaveral... toca esperar.

Lluvias, frío, niebla... Lo que viene siendo invierno. En esas está sumida la mayor parte de la península ibérica. Y, a tenor de lo que dicen los mapas, la situación no parece ir a cambiar. Al menos a corto-medio plazo.
Evidentemente no lo decimos nosotros; lo dicen los expertos de Meteored, que en su web explican cómo, tras el paso de lo que llaman una "borrasca atlántica" que traerá relativa calma, toca prepararse para escenarios "mucho más inestables e invernales". Eso es lo que, dicen, auguran tanto el ECMWF como la NOAA, que apuntan a un descenso de la NAO (Oscilación del Atlántico Norte).
¿Y eso qué significa? Afortunadamente lo explican bien claro: se trata de un patrón climático que "describe las fluctuaciones de la presión atmosférica en el océano Atlántico". Este fenómeno tiene dos fases: la positiva, "donde tiende a establecerse un vórtice polar intenso, por lo que las borrascas transitan por latitudes altas, quedando el aire frío restringido en zonas polares"; y una negativa, "en la que ese patrón se rompe", que es la que la climatología más adversa y fría descienda de latitud.
Y parece que, según los dos organismos -ECMWF y la NOAA-, estamos en la segunda fase. Después del paso de estas perturbaciones entraría una nueva "cuña anticiclónica desde el Atlántico". Así se estabiliza el tiempo con, de nuevo, más frío por la noche, heladas y niebla desde el jueves hasta, como mínimo el fin de semana. ¡A abrigarse!