Rajoy acusa a Susana Díaz de utilizar las instituciones de forma "puramente partidista"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha acusado este sábado a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de hacer una utilización de las instituciones "puramente partidista" por haber adelantado las elecciones en esa comunidad para el próximo 22 de marzo.
"Aquí hay elecciones cuando no tocan. Se celebraron hace menos de 3 años, la presidenta lleva un año y medio escaso al frente. Tiene apoyos para gobernar, hace menos de dos meses ha aprobado los presupuestos. En las democracias normales, de verdad, el plazo se cumple. Son cuatro años y solo cuando no se puede gobernar se convocan", ha reprochado Rajoy en Torremolinos (Málaga) en su primer acto de la precampaña electoral andaluza, la presentación de los cabezas de lista.
"Aquí lo que ha habido es una utilización de las instituciones con una finalidad puramente partidista en contra del interés general de los andaluces", ha asegurado, y ha subrayado que si Díaz quería adelantar las elecciones debería haberlas convocado para el 24 de mayo, cuando se celebran elecciones autonómicas en toda España. "No tiene sentido elecciones en marzo, en mayo y a finales de año", ha afirmado.
Además, ha avisado de que el PP va a recuperar los "tres años perdidos" del último gobierno andaluz, porque volverá a ganar las elecciones y gobernará, y ha prometido que Juanma Moreno, el candidato autonómico de su partido, se quedará los próximos cuatro años.
Rajoy ha asegurado que Moreno tenía un "futuro muy brillante en Madrid", pero "lo dejó todo por venir a Andalucía", mientras "otros" parece que "pretenden hacer lo contrario", en alusión a la presidenta regional, Susana Díaz. En este sentido, la ha acusado de usar las elecciones autonómicas como "catapulta para huir de Andalucía".
Y ha insistido en que el candidato de su partido ha ido a Andalucía para quedarse, al menos los próximos cuatro años. "Juanma está aquí para quedarse, va a gobernar cuatro años y luego ya veremos. Y eso es tomarse en serio a los andaluces y a los españoles", ha añadido Rajoy.
CONTRA PSOE Y PODEMOS
Además, Rajoy ha advertido de que ni a Andalucía ni a España les interesa apostar por las "recetas" del PSOE, que llevaron a la "mayor recesión" del país, ni por las "ideas liquidadas" que defiende Podemos.
El jefe del Ejecutivo ha advertido de que todo lo que se ha logrado en estos años, en los que la economía vuelve a crecer y se empieza a crear empleo, "no se puede diluir como un azucarillo' y ha señalado que 'los experimentos no se pueden hacer a costa de los españoles".
"No podemos volver a las recetas que generaron la mayor crisis económica ni las ideas que fueron definitivamente liquidadas cuando cayó el muro de Berlín, ninguna de las dos opciones interesa a Andalucía y a España", ha dicho el jefe del Ejecutivo, quien ha insistido en la necesidad de continuar con las políticas reformistas.


