Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
España recibe una lluvia de millones por armar hasta los dientes al vecino de Rusia

España recibe una lluvia de millones por armar hasta los dientes al vecino de Rusia

El país ha firmado un contrato por valor de 373 millones de euros. 

Tanques españoles en el aniversario de la independencia de Letonia.Eriks Kukutis/Ejército de Letonia

Los países que comparten frontera con Rusia o que se encuentran más próximos al país se encuentran reforzando su arsenal militar en el marco de la guerra en Ucrania, atemorizados de que una agresión rusa suceda más pronto que tarde en su territorio. 

En este sentido, el Ministerio de Defensa de Letonia, ha firmado un acuerdo valorado en 373 millones de euros con la compañía de defensa española GDELS-Santa Bárbara Sistemas para la compra de 42 vehículos de combate de infantería ASCOD. El objetivo de esta nueva compra es equipar a uno de los batallones de la Brigada de Infantería Mecanizada de las Fuerzas Armadas Nacionales de Letonia. 

Además, el plan también incluye discusiones sobre la compra de nuevos vehículos adicionales a los ya comprados, con el objetivo de que otros batallones también se puedan mejorar en un futuro. Una de las ventajas de este plan es que tiene en cuenta las compatibilidades de la plataforma entre unidades, lo que mantiene la coherencia y cohesión cooperativa. 

Según explicó el ministerio, el 30% del valor del contrato queda reservado para la industria del país, que podría participar en el proyecto a través de la fabricación de componentes, en servicios de apoyo o en la transferencia de tecnología. Los nuevos vehículos pretenden sustituir a los antiguos, adquiridos al Reino Unido. 

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Mientras tanto, los países bálticos han comenzado a construir una línea de defensa común en sus fronteras con Rusia y Bielorrusia con el objetivo de disuadir a Rusia de posibles ofensivas militares. De hecho, tan solo Estonia ya ha afirmado que planea levantar cerca de 600 búnkeres en 200 km de la frontera, en un proyecto que alcanza los 60 millones de euros de coste.