Explotan una serie de paquetes inquietantes por Europa: meses después, las pistas señalan hacia Rusia
Los líderes de seguridad europeos evalúan los ataques como parte de la guerra híbrida de Rusia contra Occidente, que apoya a Ucrania.

Tres paquetes explotaron el pasado julio en los centros logísticos de DHL en Birmingham (Inglaterra); Leipzig (Alemania); y cerca de Varsovia (Polonia). Los paquetes contenían cosméticos, juguetes sexuales y almohadas de masaje con explosivos caseros escondidos en su interior, según informa ahora el medio Ilta-Sanomat.
Los explosivos estaban compuestos de varias sustancias químicas, como el magnesio altamente reactivo. En Varsovia, además, se encontró un cuarto paquete similar, pero no explotó. Así lo informó a la agencia Reuters una fuente oficial polaca al tanto de la investigación sobre los hechos. Esta aseguró que "este caso está relacionado con una actividad criminal inspirada por el departamento de inteligencia militar de las fuerzas armadas rusas".
Los paquetes fueron detonados con éxito utilizando interruptores temporizados preinstalados, que fueron adaptados de dispositivos electrónicos chinos baratos utilizados, por ejemplo, para rastrear llaves perdidas. La fuerza de la explosión se vio incrementada por los frascos de cosméticos que contenían diversos compuestos químicos inflamables en lugar de gel, según la misma fuente.
Las explosiones provocaron incendios, pero nadie resultó herido. Según fuentes de Reuters, los rusos a menudo reclutan a criminales locales para llevar a cabo sus planes, dándoles instrucciones básicas vía Telegram y pagándoles unos miles de euros por el trabajo realizado. Los líderes de seguridad europeos evalúan los ataques como parte de la guerra híbrida de Rusia contra Occidente, que apoya a Ucrania.
“Con la guerra en Ucrania, estos ataques han aumentado y se han vuelto más audaces”, dijo Nicu Popescu, ex viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Moldavia , que ahora trabaja como investigador en el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores.
Mientras, el Kremlin negó las acusaciones de participación rusa en los ataques. "No sabemos nada al respecto", dijo a Reuters el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, quien agregó: "No descartamos que se trate de otra noticia falsa o de una rusofobia ciega".