Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Hamás llama al mundo árabe a una "cumbre de emergencia" contra los planes de Trump con Gaza

Hamás llama al mundo árabe a una "cumbre de emergencia" contra los planes de Trump con Gaza

El grupo islamista busca dar una "respuesta política y diplomática" pero también llama a una "mayor resistencia en todas sus formas".

Integrantes del grupo islamista Hamás armados en el funeral de tres altos cargos de las Brigadas Al Qassam este martesMajdi Fathi vía getty images

Hamás quiere la "unidad" del mundo árabe como arma para combatir los planes de Donald Trump sobre Gaza. En un postulado difundido por medios afines, Hazem Qasem, uno de los portavoces del grupo islamista palestino ha llamado a celebrar una "cumbre árabe de emergencia".

El portavoz quiere un "frente" contra las "presiones" del presidente estadounidense y pide a las naciones vecinas que "mantengan firmes en sus posiciones de rechazo al desplazamiento", así como a las diversas fuerzas palestinas.

"Los comentarios de Trump sobre que Washington tomará el control de la Franja de Gaza son una voluntad declarada de ocupar la Franja, y no necesitamos que ningún país gobierne la Franja de Gaza, y no aceptamos reemplazar una ocupación por otra", añade en las declaraciones recogidas por el diario palestino Filastin, afín al grupo.

El llamamiento, no obstante, va más allá de la cumbre árabe; Qasem también reclama "medidas" a las organizaciones internacionales, en una línea similar a la defendida por Mahmud Mardawi, alto cargo de la organización islamista. Fuera de la órbita palestina, las críticas la 'plan Trump' se suceden, algunas más contundentes que otras, dentro de un escenario de incertidumbre generalizado.

En otro discurso, Mardawi ha abogado por llevar a cabo una respuesta "política y diplomática" sobre el terreno. La misma pasaría por reforzar la "unidad nacional palestina" y formar un "frente nacional unificado" que permita desarrollar una estrategia "exhaustiva" para "combatir las amenazas a las que hace frente Gaza y Palestina en general".

El plan de Trump, que lleva días generando titulares, reacciones y choques diplomáticos por el mundo, pasa porque EEUU se haga con el control de la Franja tras el fin de las tres fases del alto el fuego y desplazar a los palestinos de Gaza para reubicarlos en terceros países. 

A este planteamiento le ha dado continuidad el ministro de Defensa hebreo, Israel Katz, que ya ha ordenado al Ejército preparar la "salida voluntaria" de la población de la Franja de Gaza.

Política "racista", en palabras de Mardawi que busca "liquidar la causa palestina con una continuación de los planes de colonización impulsados por las autoridades israelíes". Así, Hamás, considerada terrorista para Israel y otros estados, reclama formar una "mayor resistencia en todas sus formas", tanto en Gaza como en Cisjordania.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Miguel Fernández Molina (Sabiote, Jaén, 1987) es periodista licenciado por la UCM. Trabajó ocho años en el medio digital 'Mundotoro' antes de llegar a 'El HuffPost', donde ejerce de responsable de cierre y escribe sobre deporte, internacional y política, entre otros campos. Puedes contactar con él en miguel.fernandez@huffpost.es