Israel bombardea la televisión pública iraní: así se ha vivido el momento en pleno directo
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró instantes antes que "el altavoz de propaganda y sedicioso de Irán está a punto de desaparecer", en clara referencia al bombardeo que se produjo minutos después.
Israel ha atacado durante la tarde de este lunes la sede de la televisión pública de Irán. Tal y como se puede ver en las imágenes, las Fuerzas Armadas del país hebreo han bombardeado el lugar mientras se retransmitía en vivo lo que estaba ocurriendo en la capital del país, Teherán.
De acuerdo con lo que llevan afirmando desde el pasado jueves desde Tel Aviv, Israel continuará atacando zonas críticas de Irán, principalmente "objetivos militares", aunque no exclusivamente, como se ha podido comprobar en los últimos días, y más concretamente este lunes, con un ataque sin precedentes a la sede de la televisión pública del país enemigo. Los ataques israelíes dejan ya al menos 224 muertos y más de mil heridos.
Por el momento, desde Israel no han aportado más detalles, aunque el ministro de Defensa israelí, Isral Katz, anticipó, minutos antes del ataque que "el altavoz de propaganda y sedicioso de Irán está a punto de desaparecer", en clara alusión al ataque que unos instantes después iba a tener lugar en Teherán.
En este sentido, desde el gobierno israelí han informado del inicio "de la evacuación de los residentes cercanos" a las instalaciones de la televisión pública. De hecho, las Fuerzas Armadas de Israel ya habían instado a los ciudadanos iraníes que se encontraran cerca del Distrito 3 de Teherán, que huyeran del lugar "inmediatamente"
"Advertencia urgente a todas las personas presentes en la zona indicada en el mapa adjunto en el Distrito 3 de Teherán. Estimados ciudadanos, por su seguridad, les pedimos que abandonen la zona mencionada en el Distrito 3 de Teherán inmediatamente", rezaba en árabe el comunicado del portavoz del Ejército israelí, Avichay Adraee.
"En las próximas horas, el Ejército israelí operará en esta zona, como lo ha hecho en el área de Teherán en los últimos días", ha añadido Adraee en el mensaje, que viene acompañado de un mapa con una zona en rojo y nombres en persa como las que suele utilizar para ordenar evacuaciones en la Franja de Gaza.
Israel asegura que el edificio se usaba para "fines militares"
El ejército israelí justifica su ataque alegando que el entro de comunicaciones estaba siendo utilizado con fines militares "bajo la apariencia de una actividad civil, encubriendo el uso militar de la infraestructura y los activos del centro" tal y como han compartido a través de X (antes Twitter).
Antes del ataque, las FDI proporcionaron una advertencia anticipada y efectiva a la población civil, incluyendo llamadas telefónicas, para mitigar el daño a los civiles en la medida de lo posible.