La amenaza del buque espía ruso obliga a Reino Unido a desplegar su flota de guerra
Un movimiento intimidante porque se dio en el contexto de un importante ejercicio de la OTAN, el Formidable Shield, celebrado en las inmediaciones.

Un buque espía ruso que merodeaba en aguas de las islas Hébridas Exteriores de Reino Unido ha tenido que ser monitoreado por el HMS Dragon de la Marina Real británica, tras la finalización de un importante ejercicio de la OTAN, el Formidable Shield, celebrado en las inmediaciones. Intimidante, como poco. El destructor, un Tipo 45 con base en Portsmouth, continuó observando la nave y desplegó su helicóptero Merlín para recopilar información desde el aire, hasta que el Yuri Ivanov, que es como se llama el buque ruso, puso rumbo al norte, hacia su base en el Ártico. Lejos.
No es la única alerta de este tipo en estas últimas horas y en aguas británicas, porque, mientras tanto, el HMS Ledbury, el HMS Hurworth y el 814º Escuadrón Aéreo Naval fueron activados para seguir al RFN Stoikiy, mientras este buque de guerra ruso navegaba hacia el oeste por el Canal de la Mancha. Iba a encontrarse con dos buques mercantes, el Sparta IV y el General Skobelev, que regresaban del mar Mediterráneo.
La corbeta clase Steregushchiy escoltó posteriormente a los dos cargueros en dirección este, mientras el HMS Hurworth, con base en Portsmouth, vigilaba cada movimiento mientras el grupo ruso regresaba al mar Báltico como parte de los esfuerzos conjuntos de la OTAN .
Esta operación de cinco días se da tras el compromiso histórico del primer ministro, el laborista Keir Starmer, de aumentar el gasto de defensa al 2,5% del PIB para proteger a los trabajadores y cumplir con las bases del llamado Plan para el Cambio.
"Monitorear la actividad en los mares y los fondos marinos alrededor del Reino Unido es una de las funciones principales del 2º Escuadrón de Contramedidas de Minas de la Marina Real", dijo el teniente comandante James Bradshaw, comandante del cazaminas clase Hunt HMS Hurworth. "Esta operación ha sido un día de trabajo más para la compañía del barco, que ha demostrado un gran profesionalismo. Hemos mantenido una vigilancia constante para garantizar la seguridad e integridad de las rutas marítimas críticas del Reino Unido", añade, según el diario Express.
El HMS Ledbury se reunió con Stoikiy a última hora del 18 de mayo, monitoreando el buque de guerra ruso a través del estrecho de Dover durante su viaje hacia el oeste, antes de que el HMS Hurworth tomara el control el 19 de mayo frente a Brighton.
Hurworth mantuvo vigilancia mientras el Stoikiy se encontraba con los dos buques mercantes al suroeste de Land's End, y luego el cazador de minas siguió al grupo hacia el este a través del Canal y hacia el Mar del Norte hasta que la operación terminó en la tarde del 22 de mayo.
Durante el tránsito hacia el este, un Merlin Mk2 del 814 Escuadrón Aéreo Naval con base en la Real Estación Aérea Naval de Culdrose monitoreó al grupo ruso, en el que también participaron aviones y buques de guerra de aliados de la OTAN.
El teniente comandante Craig Clark, comandante del HMS Ledbury, indicó: "Escoltar buques rusos a través de aguas del Reino Unido es una demostración vital de nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad nacional. Si bien la clase Hunt está excepcionalmente equipada para la lucha contra minas y el fondo marino, la seguridad marítima sigue siendo una tarea crucial que cualquier buque de guerra de la Marina Real está entrenado para llevar a cabo".
Wayne Slater, marinero de guerra de minas del HMS Hurworth, explicó al citado medio su visión más personal: "Conducir el barco cerca de los buques rusos ha sido una nueva experiencia para mí como timonel. Todo ha sido seguro y profesional, pero todos estamos entrenados para asegurarnos de poder responder ante cualquier agresión o incidente cuando buques de guerra no aliados operen cerca de aguas del Reino Unido".
El teniente Patrick Bingham, oficial de artillería del HMS Hurworth, agregó: "Como exoficial de la marina mercante, sé lo importante que es la libertad de los mares para el sustento de los bienes y las materias primas de las que depende nuestra economía". "La Marina Real ha sido guardiana de la libertad de los mares durante siglos y tengo el privilegio de haber contribuido a esta misión", incide.
Labores intensas
La actividad naval rusa alrededor del Reino Unido se ha intensificado significativamente en los últimos años, particularmente desde que el presidente Vladimir Putin lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en 2022.
Los funcionarios de inteligencia han informado de un marcado aumento en el número de submarinos y barcos espías rusos que operan cerca de aguas británicas.
Se cree que estos barcos están mapeando infraestructura submarina, incluidos cables de Internet y tuberías, lo que genera temores de un posible sabotaje, ejemplos de guerra híbrida. El Ministerio de Defensa ha advertido que tales maniobras forman parte de una campaña más amplia de guerra híbrida destinada a socavar la seguridad occidental.