Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La industria armamentística de Rusia está paralizada por la falta de una materia prima

La industria armamentística de Rusia está paralizada por la falta de una materia prima

Las sanciones occidentales impuestas a Rusia han provocado que el país experimente un grave déficit de tantalio.

Elemento de la tabla periódica del tantalio.Getty Images

Las sanciones occidentales impuestas a Rusia han provocado que el país experimente un grave déficit de tantalio, sin el cual es imposible producir tanques, misiles, aviones, drones y satélites, según ha informado The Telegraph, citando al experto militar David Axe y a analistas del grupo de análisis militar Frontelligence Insight.

El tantalio es un metal extremadamente raro que se encuentra en la corteza terrestre y es necesario para la producción de condensadores electrolíticos utilizados en las industrias electrónica y armamentística, ha explicado el medio Kresy24.pl. Así, sin él es imposible producir, por ejemplo, procesadores para sistemas de navegación. 

Los mayores depósitos de tantalio se encuentran en Canadá y la República Democrática del Congo, y los más pequeños en Brasil y China. Rusia tiene sus propios pequeños depósitos, pero carece de la tecnología y la capacidad de producción para producir polvo de tantalio puro, que es lo que necesita la industria. De esta forma, las sanciones cortaron a Rusia las importaciones de tantalio. 

En el marco de la guerra rusa contra Ucrania -ordenada por el presidente ruso, Vladimiri Putin, en febrero de 2022- Rusia necesita 770 kilos al mes de este metal, según ha agregado el mismo medio, que ha señalado que no sabe de dónde sacar la que cantidad que necesita. 

Anteriormente, Rusia importaba todo el polvo de tantalio que necesitaba de una única planta en Kazajstán, que procesaba tantalio procedente de África, China y Sudamérica. Sin embargo, Kazajstán se sumó a las sanciones occidentales a este respecto y se suspendieron los suministro. 

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.