La OTAN se prepara para responder a la guerra de agresión de Putin y España se sale del guion establecido
"Nadie está planteando en estos momentos el envío de tropas a Ucrania".

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha descartado, por el momento, el envío de tropas para garantizar la paz en Ucrania por parte de España y el resto de los países europeos, esgrimiendo que el presidente ruso, Vladímir Putin, sigue con su guerra de agresión.
"Hay que ser muy claro cuando tocamos temas tan sensibles y tan graves como ese: nadie está planteando en estos momentos el envío de tropas a Ucrania", ha sostenido tajante al ser preguntado en entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, sobre si en la reunión de líderes europeos que se celebrará este lunes en París estará sobre la mesa una eventual misión de paz.
El ministro se ha justificado alegando que "la paz sigue estando muy lejos" porque Putin sigue bombardeando a diario territorio ucraniano y se ha mostrado convencido de que lo seguirá haciendo. Además, ha incidido en que, en caso de alcanzar la paz, "tenemos que ver de qué paz estamos hablando, qué mandato de paz se dará a una posible fuerza, bajo qué bandera estaría". Así pues, ha añadido, quedan "todavía muchas preguntas, muchas hipótesis" que resolver.
Estas declaraciones chocan con la postura de países como Italia, Francia o Reino Unido, abiertos a enviar soldados a Ucrania si la situación lo requiere. De hecho, Keir Starmer, primer ministro de Reino Unido, asegura que su país está "listo y dispuesto" a enviar tropas a Ucrania en el caso de que se alcance un acuerdo de paz con Moscú y con el objetivo de garantizar la seguridad de Kiev.
España se engloba así en un grupo donde también se encuentran Alemania, Grecia y Polonia, más reacios a aplicar esta medida de forma inmediata. Christiane Hoffmann, portavoz del Ejecutivo germano, considera que es "prematuro" plantearse esto ahora mismo. "Tenemos que esperar si se da, y cómo, una paz para los ucranianos. Entonces se podría hablar de las condiciones, y ocuparnos de cómo se puede diseñar", sugiere.