Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La UNRWA denuncia la entrada ilegal de colonos en su sede en Jerusalén Este

La UNRWA denuncia la entrada ilegal de colonos en su sede en Jerusalén Este

"Entraron sin autorización en el complejo. Llevaron banderas con ellos y las colocaron allí mientras reclamaban nuestras instalaciones para el establecimiento de un nuevo asentamiento", dice la ONU, que denuncia la presencia de diputados.

Vista parcial de la sede de la UNRWA en Jerusalén Este, en una imagen del 30 de octubre de 2024.Saeed Qaq / Anadolu via Getty Images

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) denunció este martes la "incursión ilegal" de colonos y de al menos un parlamentario israelí en su sede principal en Jerusalén Este, que amenazaron con convertir en un nuevo asentamiento judío en el territorio ocupado.

"Entraron sin autorización en el complejo de UNRWA en Jerusalén Este ocupada. Llevaron banderas con ellos y las colocaron allí mientras reclamaban nuestras instalaciones para el establecimiento de un nuevo asentamiento israelí", dijo a periodistas en Ginebra por teleconferencia la portavoz de este organismo, Juliette Touma.

Agregó que esta acción ha sido sólo la última en los varios meses de acoso de Israel contra este organismo y sus trabajadores.

"Este ingreso no autorizado a los locales de la UNRWA viola la obligación de Israel de respetar los locales de la ONU y los trabajadores humanitarios. Ha sido una provocación ilegal", denunció.

"Este ingreso no autorizado viola la obligación de Israel de respetar los locales de la ONU y los trabajadores humanitarios. Ha sido una provocación ilegal"
Juliette Touma, portavoz de UNRWA

Israel prohibió desde el pasado enero a la UNRWA seguir operando, a pesar de lo cual su personal local lo sigue haciendo en Gaza, y dejó de autorizar los visados para sus empleados internacionales.

Más allá de que el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria les impide cumplir con su misión de transporte y distribución de ayuda, los empleados palestinos del organismo gestionan los lugares donde se refugian cientos de miles de desplazados, así como centros de salud y clínicas móviles que recorren Gaza para ofrecer la atención médica más básica.