Ponen cifra a los millones de ciudadanos que ha perdido Ucrania en los últimos años
Además, según advirtió la ONU, la población podría reducirse aún más para 2100.

La invasión de Rusia a Ucrania, iniciada en 2014 cuando Rusia se anexionó Crimea y parte del Donbás, ha provocado no solo miles de muertes a lo largo del conflicto, sino que también ha desembocado en la marcha de millones de ciudadanos que buscan un lugar donde poder vivir seguros, lejos del ruido de los disparos y bombardeos.
En total, desde la independencia de Ucrania en 1991, su población ha pasado de los 52 millones a los 32 millones en 2024 (20 millones de personas menos), debido, entre otros factores, a la migración y la actual situación bélica.
"Ucrania tenía una población de 52 millones de habitantes el día de su independencia en 1991. Este número se había reducido a 48 millones en diez años. En 2014, antes de la primera invasión rusa, la población había disminuido aún más a 45 millones. La población cayó a 42 millones después de la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2015", subrayó Oleksii Chernyshov, el viceprimer ministro y ministro de la Unidad Nacional de Ucrania, en una entrevista con el diario alemán Die Welt.
La caída del número de población ha sido progresiva y, de hecho, a finales de 2024 se redujo de nuevo hasta los 32 millones. Respecto al número de personas que se encuentran exiliadas fuera, Chernyshov estimó que cerca de 5 millones de personas con estatus protegido han escapado de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia al país liderado por Zelenski. "Queremos manteneros conectados con todos los ucranianos que viven en el extranjero No queremos que se sientan desconectados de la causa ucraniana, sino que mantengan un fuerte vínculo con el Estado", recalcó.
Según calculó el Instituto de Demografía y Calidad de Vida Social de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania, se espera que la población continúe cayendo hasta los 28,9 millones para 2041 y a los 25,2 millones para 2051. Además, la ONU alertó que, probablemente, para 2100, se reducirá a los 15,3 millones de personas.