Rusia despliega drones "a medio construir"
"Estos sistemas todavía tienen vulnerabilidades, y estamos encontrando formas de contrarrestarlas", afirman desde Ucrania.

Las tropas rusas han dado un nuevo paso en la evolución tecnológica de la guerra con drones, extendiendo el alcance de sus dispositivos kamikaze totalmente autónomos a 100 kilómetros, una mejora sustancial respecto a los 30 kilómetros anteriores.
Informes recientes revelan que estos drones están equipados con algoritmos de visión artificial que les permiten identificar y atacar objetivos sin intervención humana, incluso frente a interferencias en la señal de radio.
"El enemigo está desplegando activamente aviones no tripulados, incluidos aquellos con capacidades de visión artificial que pueden fijarse en un objetivo e intentar destruirlo como parte de un 'enjambre'", ha confirmado en declaraciones al Canal 24, recogidas por Defence, el comandante de la unidad Typhoon, con indicativo Feld.
Sin embargo, desde Ucrania aseguran que el aumento de capacidad no se traduce automáticamente en efectividad. "Estos sistemas todavía tienen vulnerabilidades, y estamos encontrando formas de contrarrestarlas", señala Feld.
También comenta que, aunque Rusia continúa probando nuevas tecnologías, "muchos de los sistemas desplegados siguen siendo prototipos inacabados o defectuoso". Esta falta de madurez en algunos modelos representa una ventana de oportunidad para los soldados ucranianos.
Mientras tanto, los equipos ucranianos especializados en guerra electrónica se están adaptando con rapidez, diseñando estrategias para interferir y desactivar estos drones tanto en su aproximación como tras la selección del objetivo. "No todos los drones rusos lanzados son un arma terminada. Esa es nuestra ventana para contraatacar", enfatiza.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.