Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Segunda jornada de ataques masivos: la segunda ciudad de Ucrania sufre el mayor bombardeo ruso en más de tres años de guerra

Segunda jornada de ataques masivos: la segunda ciudad de Ucrania sufre el mayor bombardeo ruso en más de tres años de guerra 

Moscú lanzó un ataque masivo de misiles y drones contra Járkov en el que hay al menos tres civiles muertos. 

Un incendio en un edificio de apartamentos residenciales debido al ataque de un dron ruso en Járkov, Ucrania.Pavlo Pakhomenko/NurPhoto via Getty Images

Járkov, la segunda ciudad más poblada de Ucrania, ha sufrido la pasada madrugada el mayor bombardeo en los más de tres años de guerra en la que ya es la segunda jornada seguida de ataques a gran escala por parte de Rusia, según ha publicado El País

Járkov recibe ataques rusos a diario, pero ninguno ha sido de tal intensidad como el de la pasada noche, según ha asegurado el mismo medio. El alcalde de la ciudad -situada a tansolo 30 kilómetros de Rusia, lo que la hace especialmente vulnerable-, Ígor Terejov, informó de que en solo tres horas hubo medio centenar de explosiones. "¡Esto es terrorismo abierto contra la pacífica Járkov!", aseguró. 

Como consecuencias de los ataques rusos, al menos tres personas han muertos y 17 han sido heridas, entre ellos un bebé de un mes y medio y una niña de 14 años, en la que ha sido descrita como una ofensiva aérea "masiva" con una duración de "más de una hora", según las autoridades ucranianas. 

"Járkov bajo un masivo ataque aéreo combinado", ha indicado el alcalde de la ciudad. "Según estimaciones preliminares de nuestro centro de situación, en Járkov fueron alcanzados 48 misiles 'Shaheeds', (...) y cuatro misiles KAB", ha añadido en un primer mensaje difundido a través de Telegram.

El primero de los fallecidos se encontraba en su casa particular, que ha sido objetivo de uno de los ataques en el que otra persona ha resultado herida. Previamente, el gobernador de Járkov, Oleg Sinegubov, había confirmado una primera cifra provisional de 13 heridos, todos ellos atendidos por médicos en el lugar de los ataques, sin descartar que el número pudiera aumentar.

Otros edificios residenciales han sido blanco de los misiles rusos y en uno de los inmuebles de Járkov se ha desatado un incendio entre las plantas seis y nueve a causa del impacto de uno de ellos, dejando a varias personas atrapadas entre los escombros. "El enemigo ataca simultáneamente con misiles, misiles guiados y bombas aéreas. Según la Fuerza Aérea, los misiles enemigos aún permanecen en las afueras. La amenaza no ha pasado. ¡Esto es terrorismo abierto contra la pacífica Járkov!", alertaba el alcalde de Járkov.

Un ataque masivo de misiles y drones

Moscú, por su parte, ha confirmado el lanzamiento del ataque masivo de misiles y drones que, según han dicho, iba dirigido contra empresas militares, talleres de ensamblaje de drones, de mantenimiento técnico y almacenes de municiones del Ejército ucraniano, según ha ifnormado este sábado el Ministerio de Defensa ruso, que ha asegurado que "todos los objetivos designados fueron destruidos".

"Esta noche las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron ataques masivos con armas de alta precisión y largo alcance y drones contra empresas del complejo industrial militar de Ucrania, talleres de ensamblaje de drones de asalto, talleres de mantenimiento técnico y reparación de equipamiento militar, así como almacenes de municiones del Ejército ucraniano", ha señalado en Telegram el mando castrense ruso. Según Defensa, "los ataques lograron su propósito, todos los objetivos designados fueron destruidos".

Por su parte, la Fuerza Aérea de Ucrania ha informado este sábado en su parte matinal de que durante la noche había logrado neutralizar 87 de 206 drones rusos y siete de los nueve misiles lanzados por el enemigo. La dependencia militar ucraniana ha reconocido impactos en diez emplazamientos de todo el país, sin especificar, mientras que en siete puntos cayeron fragmentos de drones derribados.

Rusia ya lanzó la madrugada del jueves al viernes contra Kiev y otras regiones ucranianas un ataque masivo en el que empleó más de 40 misiles y unos 400 drones que mataron a al menos a cuatro personas y alcanzaron, según Moscú, varias infraestructuras de la Fuerza Aérea ucraniana.

El ataque ruso ocurrió después de una operación desarrollada por Ucrania el pasado domingo contra bases de la aviación estratégica de Rusia. Fuentes de la OTAN informaron el miércoles a la prensa que en el marco de la operación Telaraña, Kiev habría dañado 40 aviones y de ellos 10 o 13 habrían resultado destruidos.

En un primer comentario oficial de Rusia sobre el ataque ucraniano, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, dijo el jueves que el líder ruso, Vladímir Putin, abordó precisamente ese asunto el miércoles en su conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump. El Kremlin aseguró entonces que serían los militares rusos los que decidan cómo y cuándo responder al ataque ucraniano contra la aviación estratégica de Rusia.

Por eso, el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, acusó este viernes a Rusia de responder a su operación "atacando civiles en Ucrania". "Kiev, Lutsk, Leópolis, Ternópil, Cherníguiv, Kremenchuk y otras ciudades. Edificios de varias plantas alcanzados. Infraestructura de energía dañada. Hay muertos y heridos en todo el país", escribió en sus redes sociales.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Ana Roca es redactora en 'El HuffPost'. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III, ha trabajado en la Agencia EFE y en el diario El País, donde se formó en la Escuela del periódico. Puedes contactar con ella en ana.roca@huffpost.es.