Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Si tu jefe te envía este mensaje durante las vacaciones, la estafa ha comenzado

Si tu jefe te envía este mensaje durante las vacaciones, la estafa ha comenzado

Los estafadores presionan a sus víctimas para que no les dé tiempo a pensar en que se trata de una estafa.

Estafa telefónica, en una imagen de archivo.Getty Images

Alerta por nuevas formas de estafa. El Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Finlandia (NCSC-FI) ha lanzado un llamamiento a la cautela. Los estafadores se aprovechan de las vacaciones de verano, cuando las oficinas están más vacías de lo habitual, para estafar.

Según publica el medio finés Iltalehti, "el patrón es típico", el estafador aparece en nombre de, "por ejemplo, el director ejecutivo, director financiero, el gerente de recursos humanos o el representante de nómina de la empresa", pidiéndole al empleado que realice medidas financieras, como pagar facturas con un número de cuenta inusual o comprar tarjetas de regalo.

De este modo, el NCSC-FI señala que el empleado ha recibido solicitudes de direcciones de correo electrónico auténticas de la empresa. En un comunicado, el organismo advierte que "la factura fraudulenta puede haber sido enviada desde una cuenta hackeada. En este caso, se puede verificar la autenticidad del mensaje llamando al remitente del mensaje".

"Como de costumbre, el estafador intenta presionar al empleado para que actúe rápidamente para que no tenga tiempo de pensar en la posibilidad de que se trata de una estafa", reza la publicación. 

De acuerdo a la información difundida, los contactos se pueden hacer por correo electrónico, mensajes de WhatsApp o teléfono. Además, en muchos casos, han comenzado con "preguntas aparentemente inocentes", pero de pronto pide a la víctima actuar "rápida y discretamente".

En el llamamiento, la autoridad finlandesa avisa que es común que estos estafadores "están bien informados sobre las personas clave de la organización y sepan presentarse de manera creíble". Además, se insta a los empleados a "tener cuidado" con los cambios repentinos en la información de facturación. 

También, un falso CEO puede revelarse por un lenguaje más descuidado, errores de ortografía y un sentido de urgencia. "La rapidez es una de las formas más típicas para hacer que la víctima caiga en la trampa", concluye la publicación. 

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.