Teresa Ribera, sobre la situación en Gaza: "Si no lo es, se parece mucho a un genocidio"
La vicepresidenta española de la CE Lamenta la dificultad para conseguir "unanimidad" en la UE para responder a Israel.

La vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea (CE), Teresa Ribera, ha tachado textualmente de tragedia de proporciones gigantescas los ataques de Israel a la franja de Gaza de los últimos días: "Si no lo es, se parece mucho a un genocidio". Las suyas son palabras de una contundencia poco habitual en el seno de la Unión Europea, que desde la marcha del exjefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, ha descafeinado el tono de sus declaraciones sobre Israel, al menos hasta ayer, cuando anunció que va a revisar el acuerdo de asociación que tiene con Tel Aviv desde el año 2000.
Ribera ha hecho estas declaraciones en una entrevista de Ser Catalunya, recogida por Europa Press, en la que Ribera ha asegurado que lo que se está viviendo tiene "pocos precedentes", después que la Unión Europea (UE) anunciara este martes que revisará el acuerdo de asociación con Israel.
Ribera también ha lamentado que los tempos de la UE para responder a Israel están marcados por la dificultad para conseguir "unanimidad".
"La acción exterior, la política exterior requiere unanimidad en la toma de decisiones, en las sanciones, las posiciones, y, probablemente, han dificultado enormemente las interpretaciones de las relaciones históricas de algunos de los Estados miembros con Israel", ha expresado.
¿Es EEUU un aliado?
Preguntada también por si ve a Estados Unidos como un aliado o una amenaza para la UE, la que fuera vicepresidenta tercera del Gobierno español ha expresado que este país "tradicionalmente ha sido un aliado" pero que, en la actualidad, está activando una política exterior no particularmente amistosa, en sus palabras.
Por ello, ha pedido "no sucumbir a una presión unilateral" por parte del ejecutivo estadounidense de Donald Trump.