Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Trump critica que "España siempre ha pagado muy poco" como miembro de la OTAN

Trump critica que "España siempre ha pagado muy poco" como miembro de la OTAN

El presidente estadounidense ha asegurado que la Alianza tendrá que "lidiar con España" si el país decide no aumentar el gasto en Defensa.

Donald Trump, en un extraño gesto durante una comparecencia, en una imagen de archivo.Chip Somodevilla vía getty images

Trump vuelve a lanzar una crítica contra España. El presidente estadounidense ha considerado este viernes que Madrid "siempre ha pagado muy poco" como miembro de la OTAN y ha reiterado su idea de que todos los integrantes de la organización, a excepción de Estados Unidos, deberían dedicar el 5 %.

"España ha sido un país que siempre ha pagado muy poco. O eran buenos negociadores o simplemente no estaban haciendo lo correcto. España debe pagar lo mismo que todos los demás", ha asevera el presidente. "España es conocida por sus bajos salarios", ha agregado.

Además, el inquilino de la Casa Blanca ha dicho que los países de la OTAN "sin duda" deberían dedicar el 5% del PIB en defensa. "Creo que deberían hacerlo. No creo que nosotros debamos hacerlo, pero creo que ellos sí. Llevamos tanto tiempo gastando, apoyando a la OTAN. En muchos casos, creo, pagando casi el 100% del coste", ha sostenido.

En la víspera, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó durante una rueda de prensa que los países miembros de la OTAN, "incluido España", tenían que aumentar su gasto hasta el umbral del 5%. Horas antes, Sánchez había trasladado al secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, que no puede comprometerse a este objetivo y le planteó que se hiciera una excepción o que el objetivo sea "opcional".

Sánchez señaló que el aumento del 5% "no es razonable y sería contraproducente". Así, alega que cada Gobierno puede decidir legítimamente si está dispuesto a hacer el sacrificio que supondría llegar a esa cifra, y "como aliado soberano elegimos no hacerlo". Además, planteó a Rutte una alternativa para "no limitar las ambiciones de gasto de otros aliados".

En concreto, el presidente del Gobierno propuso que se incluyera "una fórmula más flexible" en la declaración de la cumbre de La Haya que haga "el objetivo de gasto opcional o que excluya a España de la aplicación" de esa meta del 5%. El documento oficial saldrá de la cumbre que se celebra el 24 y 25 de junio en La Haya.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores precisa en su web que España proporciona a la Alianza toda una serie de capacidades militares, siendo la parte más visible las entidades de mando y control como el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad en Bétera (Valencia), el Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad HRF(M) en Rota (Cádiz) y la capacidad de generar uno aéreo de una entidad similar (JFAC).