Trump responde a las históricas caídas en Wall Street por los aranceles: "Está yendo muy bien"
El Nasdaq ha sido el índice que más ha sufrido, desplomándose un 5,97%. Las bajadas en el S&P 500 y en el Dow Jones han sido de un 4,84% y un 3,98%, respectivamente.

Jueves negro en Wall Street. Los principales índices estadounidenses han respondido con caídas históricas a los nuevos aranceles anunciados hace justo 24 horas por el presidente de EEUU, Donald Trump.
El mayor desplome lo ha sufrido el Nasdaq, que ha perdido un 5,97% al cierre de la sesión. No obstante, las bajadas del S&P 500 y del Dow Jones también son muy destacables: un 4,84% y un 3,98%, respectivamente.
El primer día de la nueva era de los aranceles se ha saldado con la peor sesión registrada en Wall Street desde el mes de marzo de 2020, coincidiendo con la irrupción de la pandemia de la COVID-19.
Según informa el Wall Street Journal, las acciones de los grandes índices bursátiles estadounidenses han perdido aproximadamente 3,1 billones de dólares en valor de mercado.
Las empresas que más han sufrido en este jueves negro han sido las que más dependen de las importaciones, como las minoristas Nike (-14,4%), Gap (-20,3%), Target (-10,8%) o el fabricante de vehículos Stellantis (-9,4%).
En cuanto a las grandes tecnológicas, la que más ha perdido ha sido Apple (-9,3%), que ha tenido su peor sesión bursátil en cinco años debido a su dependencia de las importaciones asiáticas. Igualmente, han experimentado importantes caídas Amazon (-9%), Meta (-9%), Nvidia (-7,8%), Tesla (-5,47%), Alphabet (-4%) y Microsoft (-2,3%).
Según Trump, todo "está yendo muy bien"
El mandatario norteamericano ha sido preguntado en la noche de este jueves por las consecuencias de su nuevo paquete arancelario y ha asegurado, en declaraciones desde la Casa Blanca, que "está yendo muy bien".
"Ya dije que sería como está siendo", ha destacado Trump, quien ha asegurado que "los mercados van a ver un boom" y EEUU "va a prosperar". Una vez más, el presidente estadounidense ha aprovechado su intervención para reafirmar su idea de que otros países "se han aprovechado" de EEUU "durante muchos, muchos años".
En ese sentido, Donald Trump ha subrayado que los nuevos aranceles anunciados este miércoles van a permitir que entren próximamente a Estados Unidos "seis o siete billones de dólares".