Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Ucrania lanza su nuevo y "complejo" robot contra las tropas rusas con una funcionalidad salvadora

Ucrania lanza su nuevo y "complejo" robot contra las tropas rusas con una funcionalidad salvadora

Capaz de transportar heridos, colocar explosivos y moverse sin ser detectado, el sistema DODGER entra en acción en plena contraofensiva ucraniana.

El nuevo vehículo del Ejército de UcraniaAGENCIAS

Una máquina blindada, sigilosa y con ruedas, diseñada para lo peor del frente. Así han definido los medios ucranianos al nuevo robot DODGER, el último desarrollo incorporado por las Fuerzas de Defensa de Ucrania para resistir y golpear a las tropas rusas en plena guerra. El Ministerio de Defensa lo presentó esta semana como un “complejo terrestre robotizado universal” que ya ha sido aprobado para su uso en combate. Según ha informado el portal Mezha, el DODGER se ha desarrollado basándose en la experiencia directa de los soldados ucranianos sobre el terreno y llega con una triple funcionalidad que podría marcar la diferencia: logística, evacuación de heridos y tareas de minado.

El sistema, de silueta baja para evitar ser detectado por drones o francotiradores, puede transportar hasta 250 kilos. Además, cuenta con un cuerpo blindado que protege sus circuitos internos del impacto de balas y metralla, algo que los modelos anteriores no lograban garantizar en condiciones reales de combate. Su diseño apunta claramente a un uso flexible y de alta movilidad: puede moverse en zonas expuestas para sacar del frente a soldados heridos, cargar suministros o incluso desplegar cargas explosivas en caminos controlados por el enemigo. “No se trata solo de un robot, sino de un apoyo operativo de primera línea que ayuda a salvar vidas y ganar terreno”, explican desde el Ministerio.

Logística, evacuación y sabotaje

El contexto en el que se estrena este robot no es casual. Las tropas ucranianas intensifican sus esfuerzos en sectores como Donetsk y Járkov, donde el dominio ruso del terreno impone condiciones extremas a los movimientos de las unidades ucranianas. Ahí es donde entra en juego la versatilidad del DODGER, que según la nota oficial difundida por Defensa puede usarse para “minar los accesos a las posiciones ucranianas o las rutas en la retaguardia del enemigo”. Es decir, no solo apoya en tareas médicas o logísticas, sino que también puede ejecutar maniobras de sabotaje, obstaculizando los avances rusos con explosivos colocados a distancia.

Este tipo de sistemas robotizados no son nuevos en la guerra, pero sí lo es su evolución. Tal y como analiza la publicación especializada Oboronka, el conflicto ha servido como laboratorio de pruebas para una nueva generación de vehículos autónomos que combinan inteligencia artificial, armamento, sensores térmicos y movilidad táctica. Frente a los primeros modelos, pesados y ruidosos, el DODGER presenta mejoras sustanciales: es más discreto, más resistente y más fácil de operar en plena ofensiva. Su carrocería —protegida contra impactos— le permite entrar en zonas calientes donde un humano no tendría opciones de sobrevivir.

Por ahora no se han ofrecido detalles sobre el número de unidades desplegadas ni su ubicación exacta, aunque varias imágenes difundidas en canales militares sugieren que ya está operativo en el este. “Es un robot complejo, pero su objetivo es muy simple: reducir los riesgos para nuestras tropas y aumentar los del enemigo”, apuntan desde Defensa.

La incorporación de este nuevo robot no se entiende solo como un avance tecnológico, sino también como una necesidad. En una guerra marcada por los drones kamikaze, los francotiradores y los combates cuerpo a cuerpo en trincheras, cualquier herramienta que reduzca la exposición del personal humano representa una ventaja estratégica. Y más si, como en el caso del DODGER, se trata de una plataforma autónoma que puede desplegarse rápidamente, operar con discreción y resistir el castigo del campo de batalla.

La guerra entre Rusia y Ucrania está siendo un banco de pruebas sin precedentes para la industria armamentística, que busca soluciones rápidas, baratas y eficaces. Y el DODGER, según la información publicada por Mezha, responde a ese nuevo paradigma: un diseño adaptado al combate real, con funciones múltiples y fabricación nacional. No es el primero, y no será el último, pero llega en un momento clave en el que Kiev necesita mantener la presión sin asumir más bajas de las necesarias.