Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un aliado de Putin copia los insultos de Trump: ahora quiere cambiar el nombre de un archipiélago europeo

Un aliado de Putin copia los insultos de Trump: ahora quiere cambiar el nombre de un archipiélago europeo

Desea continuar el ejemplo del presidente estadounidense.

Svalbard, Círculo Ártico (Noruega)Tim E White

La repercusión de la llegada de Donald Trump al gobierno estadounidense ha supuesto un terremoto en todas sus formas. Tanto es así que parece que hasta las mayores nimiedades o medidas populistas, son tomadas como ejemplo por algunos  países o líderes políticos, como en este caso, ocurre en Rusia.

Según se ha conocido, el líder del partido político "Rusia Justa - Patriotas por la Verdad", Serguéi Mironov, presentó recientemente una propuesta para cambiar el nombre de una región europea, según informó el medio noruego Barents Observer

Se trata de Svalbard, una isla ubicada en el Mar Glacial Ártico y que este dirigente ruso habría propuesto renombrar como "Islas Pomerania". Esta medida es similar a la que Trump quiere llevar a cabo con el Golfo de México, al que quiere rebautizar como Golfo de América.

"Trump está llevando su batalla geopolítica al terreno de la geografía y la toponimia. Rusia también debería tomar la iniciativa en este campo, principalmente en el Ártico", aseguró Mironov en su cuenta de Telegram.

Mironov (de 71 años) es un reconocido aliado de Putin, que ejerció como presidente del Consejo de la Federación Rusa entre 2001 y 2011 y asegura que le ha servido de inspiración para llevar a cabo esta propuesta. Y es que, no es ese el único lugar que quiere rebautizar, ya que ha propuesto lo mismo para el Océano Ártico, el cual querría llamarlo "Océano Ártico Ruso" o la Tierra de Francisco José, a la que denominaría "Tierra de Lomonosov".

"Esta es una macrorregión vital para nosotros que fue adquirida por nuestros antepasados en la antigüedad. La autoridad rusa debe reflejarse en todas partes, incluso en los nombres geográficos", argumenta Mironov.

Estas declaraciones adquieren mayor importancia en un momento en el que las disputas por la región del Ártico se encuentran más en disputa que nunca en las últimas décadas, por lo que estas declaraciones de Mironov han sido tildadas de "muy graves" para el gobierno noruego.