Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un analista deja a la altura del betún el esperado misil europeo para Ucrania: "No ha tenido éxito en esto"

Un analista deja a la altura del betún el esperado misil europeo para Ucrania: "No ha tenido éxito en esto"

Por el momento, "no está claro" si finalmente llegará al frente de la guerra.

El canciller de Alemania, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una imagen de archivo.EFE/EPA/CLEMENS BILAN

Una de las preguntas que ha acaparado titulares en los medios de comunicación tras la reciente reunión entre el canciller alemán, Friedrich Merz, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, es si finalmente Ucrania adquirirá misiles de crucero Taurus alemanes. 

Según publica el medio finés Yle, este misil aumentaría el alcance de los misiles utilizados por actualmente por Ucrania, ya que alcanza los 500 kilómetros. De hecho, "si se lanzará desde la frontera ucraniana, llegaría a Moscú". Cuando el actual canciller de Alemania se encontraba en la oposición, exigió a Olaf Scholz que abasteciera a Kiev de estos misiles, sin embargo, por el momento, "no está claro". 

En declaraciones recogidas por el medio, Pasi Paroinen, analista del grupo Black Bird, considera que las expectativas relacionadas con este misil "son exageradas". Aunque, "por supuesto", "si los misiles alcanzan el objetivo correcto en el momento adecuado, pueden ser significativos".

El experto asegura que su posición se basa en "una cuestión de números". Aunque Ucrania reciba cientos de estos misiles, "no será suficiente". "Se espera mucho del Taurus, pero un arma de precisión debe combinarse con un ataque terrestre exitoso. Ucrania no lo ha logrado hasta ahora", asegura.

Por su parte, Christian Perheentupa, profesor titular en la Universidad de Defensa Nacional de Finlandia, considera, en declaraciones también consultadas por el medio, que "un cambio en la atmósfera política es mucho más importante que un sólo arma". El canciller alemán anunció que eliminará los límites de alcance de las armas que su país suministra a Ucrania. La misma decisión que tomaron hace un año Francia, Reino Unido y Estados Unidos.

"Esto también muestra a Rusia que el apoyo europeo en la región de Ucrania no está llegando a su fin", celebra el experto. Además, asegura que "envía un mensaje a la población ucraniana de que todavía cuentan con apoyo en su lucha por esto".

En cuanto a las características del misil, Perheentupa opina igual que Paroinen, al considerar que su alcance "no es decisivamente mejor que los sistemas de armas que ya utiliza Ucrania". "Puede ser más avanzado en términos de características técnicas. A nivel práctico, en el campo de batalla o en el curso de la guerra, esto no afecta de ninguna manera.", concluye.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.