Un medio turco no puede evitar dejar pasar lo que piensa España de la reunión entre EEUU y Rusia
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, asegura que "no se puede premiar una guerra de agresión".

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, anunció el lunes la primera reunión en París entre los líderes europeos para abordar la situación en Ucrania y, en particular, cómo evitar que las negociaciones de paz premien la "agresión" rusa. Este miércoles se producirá otro encuentro para seguir debatiendo sobre esta cuestión.
El medio turco AA recoge la entrevista de Albares con la emisora Onda Cero en la que subrayó que "no se puede premiar una guerra de agresión" y recalcó que Europa no debe alentar a otros países a emprender guerras similares.
La cumbre, convocada por el presidente francés Emmanuel Macron, se celebra en medio de crecientes preocupaciones sobre el enfoque de la nueva administración estadounidense hacia el conflicto. El presidente Donald Trump ha mostrado un compromiso directo con Rusia y mostrado la intención de su gobierno de excluir a la Unión Europea de las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania.
Albares destacó la importancia crucial del papel de Europa en la determinación del futuro del conflicto, señalando que, a pesar de las incertidumbres que persisten en torno a las negociaciones, Europa no puede ignorar su responsabilidad en el proceso. "Nadie piensa en enviar tropas a Ucrania porque la paz está todavía muy lejos", afirmó, destacando la grave situación en el terreno. "Putin bombardeará Ucrania de nuevo hoy y mañana también", añadió.
No obstante, y a pesar de su escepticismo respecto a la cercanía de un acuerdo de paz, Albares reconoció que Europa debe trabajar para lograr una resolución lo antes posible: "No veo la paz en el horizonte, aunque debemos considerar cómo ayudar a lograr la paz lo antes posible".
Este anuncio se produce justo después de que el Kremlin confirmara la reunión que tendría lugar en Arabia Saudita entre Rusia y Estados Unidos, y en la que ambas delegaciones afirman haber sentado las bases para iniciar el camino hacia la paz.