Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un nuevo sistema revoluciona la industria de la guerra: "No puedes esconderte"

Un nuevo sistema revoluciona la industria de la guerra: "No puedes esconderte"

Un grupo de científicos idea una nueva tecnología de teledetección que permite ver a través de la niebla, el humo o el camuflaje. Muy útil en el campo de batalla pero también en rescates o catástrofes naturales. 

La tecnología aplicada a la guerra, uno de los campos más fructíferos de los últimos años.Getty Images

Un grupo de científicos ha desarrollado un nuevo sistema lidar, (de sus siglas en inglés Light Detection And Ranging), una tecnología de teledetección que permite medir distancias desde un emisor láser a un objeto o superficie. Lo novedoso de su avance es que que ve a través de la niebla, el humo y el camuflaje. Nadie ni nada puede esconderse de él. Un invento que podría ser una revolución en el campo de batalla y también podría salvar vidas.

Según explica el medio polaco Interia en su sección especializada Geek Week, el nuevo sistema reconstruye una imagen 3D de objetos a una distancia de hasta un kilómetro, "sin que nadie pueda escapar de ello". Pueden presumir de ello científicos de Reino Unido y Estados Unidos, con piezas elaboradas por el MIT y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. 

Su invención se basa en la detección de fotones únicos y en la óptica cuántica avanzada. El detector de fotones está hecho de un nanocable (SNSPD) y sus posibilidades son asombrosas.

Al parecer, según han detallado, ahora se ofrece el doble de rendimiento y una resolución temporal diez veces mejor que los sistemas anteriores.

El nuevo lidar puede capturar una imagen clara de un rostro humano desde una distancia de 325 metros y obtener imágenes en 3D de pequeños objetos del orden de 1 milímetro de tamaño, incluso a plena luz del día.

Los científicos explican que su invento se puede utilizar principalmente allí donde los sistemas de imágenes tradicionales resultan ineficaces. Aquí se refieren, por ejemplo, al rescate o al campo de batalla. A menudo sucede que después de desastres naturales, los rescatistas buscan personas atrapadas bajo los escombros. El nuevo lidar podrá detectar reflejos humanos con gran precisión y en poco tiempo, incluso en medio de humo espeso, y agilizar las operaciones de rescate .

El nuevo sistema también puede ser útil para detectar y obtener imágenes de soldados y equipos en el frente, donde el enemigo utiliza diversas técnicas de concentración, incluido el camuflaje o los generadores de humo. Curiosamente, los científicos esperan que su tecnología se encuentre a bordo de nuevas sondas espaciales que se embarcarán en una misión para explorar planetas alienígenas en el Sistema Solar.

El nuevo lidar también puede mapear las superficies de lunas, asteroides y planetas con una precisión hasta ahora inalcanzable. Gracias a esto podremos conocer su estructura y prepararnos mejor para su posterior exploración. La NASA asegura que el dispositivo será incluido en futuras misiones tripuladas a la Luna y Marte.