Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Lidl lleva a los tribunales a activistas por inducir bulos de inseguridad alimentaria sobre sus productos

Lidl lleva a los tribunales a activistas por inducir bulos de inseguridad alimentaria sobre sus productos

La cadena de supermercados Lidl ha decidido actuar legalmente contra el OBA tras la difusión de informaciones falsas que, según la compañía, generan alarma injustificada entre los consumidores.

Logo de LIDL en la entrada de un supermercadoGetty Images

Lidl ha presentado una demanda contra la organización activista OBA, acusándola de difundir repetidas campañas de desinformación que afectan gravemente su reputación y el sector de la seguridad alimentaria en general. La empresa considera que estas afirmaciones, carentes de base científica, generan desconfianza entre los consumidores y ponen en duda su compromiso con la calidad y la transparencia.

Según fuentes de la compañía, la denuncia busca frenar la propagación de información errónea y proteger tanto su imagen como la confianza de sus clientes. Lidl recalca que todas las auditorías y controles realizados en sus productos han confirmado que cumplen con los más altos estándares internacionales de seguridad alimentaria. En este sentido, sus proveedores deben adherirse a normativas estrictas como la certificación IFS Food (International Featured Standards Food), la BRC (British Retail Consortium) y la ISO 9001:2015, reconocidas por su exigencia en materia de calidad y seguridad.

La disputa entre Lidl y el OBA se ha intensificado en los últimos meses, con la organización activista promoviendo campañas que la cadena de supermercados califica de alarmistas y engañosas. La empresa subraya que el sector alimentario está altamente regulado y que cualquier intento de desinformación solo genera confusión entre los consumidores. Además, destaca que las acusaciones del OBA han sido desacreditadas por expertos independientes y que algunas de sus denuncias han sido archivadas por la justicia debido a la falta de pruebas verificables.

Desde Lidl se insiste en que esta acción legal no tiene motivaciones económicas, sino que responde a la necesidad de combatir los bulos y reivindicar la importancia de la información veraz. En caso de obtener alguna compensación económica en el proceso judicial, la compañía ha anunciado que destinará íntegramente los fondos a iniciativas sociales, reafirmando así su compromiso con la responsabilidad empresarial.

El impacto de la desinformación en el sector alimentario ha sido un problema creciente en los últimos años, con campañas que, según Lidl, buscan generar miedo sin respaldo en hechos comprobados. Por ello, la empresa hace un llamado a la responsabilidad informativa y pide a las organizaciones y medios de comunicación que verifiquen la información antes de difundir mensajes que puedan perjudicar a empresas y consumidores.