Se trata de una supuesta organización criminal cuyos integrantes simulaban ser expertos en el mundo de las finanzas y ofrecían grandes cantidades de dinero con una inversión de 250 euros.
EEUU lo buscaba por fraude y lavado de dinero, después de que su firma se declarase en bancarrota en noviembre. Podría tener más de un millón de acreedores en el mundo.
La plataforma inicia un proceso de suspensión de pagos para estabilizar su negocio y tener la oportunidad de llevar a cabo una reestructuración integral
A finales del septiembre tenía préstamos en activo por valor de 2.800 millones de dólares. Las dudas afectan a su vez a la plataforma de criptomonedas Gemini.
Estas wallets, o carteras, se basan en un dispositivo físico que almacena las claves de los criptoactivos de un usuario. Su demanda se ha multiplicado tras el crack de FTX.
Gran matemático que le ha llevado a acumular una gran fortuna con tan solo 30 años, destacado hasta por la revista 'Forbes', pero que no ha logrado frenar la bancarrota de su compañía, FTX.
La plataforma, que llegó a estar valorada en 32.000 millones de dólares, ha anunciado su colapso definitivo. El mundo de las criptomonedas ha sufrido una dura sacudida.
"La verdad es que ha sido decepcionante". Algunos asistentes de entre los 7.000 que acudieron al evento de Mani Thawani en Madrid acusan su excesiva superficialidad.
Abogados y expertos en 'blockchain' advierten sobre figuras como la de Mani Thawani y otros gurús, al tiempo que señalan las luces y las sombras del mundo de las criptodivisas.