La responsable de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, quien rubricó el contestado informe de dicho departamento, planteó colores verde, marrón o gris para este elemento que tendría 75 metros de alto, y así "mimetizarlo" con el entorno en el corazón del Camiño de Santiago.
Las pretensiones de la multinacional lusa y de la Xunta de Galicia pueden acabar enterradas en distintos escenarios en los que se mezclan factores técnico-ambientales y jurídicos, pero también de presión política, a escala nacional y europea. Y eso sin contar con el músculo de una movilización popular que está haciendo historia.
Ecologistas en Acción presenta un análisis elaborado junto a Biofuelwatch, Environmental Paper Network y Montescola que presentarán a la Comisión Europea y al Gobierno español, reclamando que no otorguen ayudas públicas al proyecto. El documento apunta a que necesitarían hasta 700.000 toneladas de madera primaria no residual para generar energía por biomasa.
El ministro Jordi Hereu desliza que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) avalada por el Ejecutivo gallego "está muy condicionada", tras ser preguntado por el diputado del BNG, quien ha trazado una "línea roja" que condicionaría la relación con el Gobierno central.
La construcción de la muralla se realizó con materiales locales, principalmente granito y lajas de pizarra, lo que le ha permitido resistir el paso del tiempo con mínimas modificaciones.
La factoría proyectada en Palas de Rei ocupará tanta superficie como la capital gallega. Necesitará tanta agua al día como la provincia de Lugo y ha puesto en jaque a vecinos y sector marisquero. Bienvenidos a la primera gran iniciativa industrial tras la mayoría absoluta de Rueda.
Bomberos de Lugo, Sarria y Vilalba y Emerxencias activó el nivel 1 del Platergan por el incendio en una nave de desguaces en el polígono de O Ceao, en Lugo.