Acuerdo en el Congreso para renovar el Pacto contra la Violencia de Género
El nuevo Pacto de Estado recoge más de 460 medidas. Todavía tiene que ser ratificado por el Pleno del Congreso, pero hay mayoría.

El Pacto de Estado contra la Violencia de Género tiene ya nuevo dictamen después de que los grupos parlamentarios del Congreso hayan terminado los trabajos de renovación y hayan dado forma a las más de 400 medidas que contiene el nuevo documento.
La Subcomisión para la renovación y actualización del Pacto de Estado en materia de violencia de género ha ultimado este lunes el dictamen, con medidas para combatir los distintos tipos de violencias machistas.
Mientras PSOE, PP y Sumar han respaldado el nuevo dictamente, Vox ha rechazado apoyarlo y otros grupos, como el de EH Bildu, aún no han decidido el sentido del voto por discrepancias con alguna medida, según han informado a EFE fuentes parlamentarias.
Las principales novedades del documento, cuyo objetivo es el de reforzar la lucha contra las violencias machistas, se centra en la violencia vicaria ejercida contra la infancia, la violencia digital de género y la violencia económica. La trata y la violencia sexual también están integradas. Contiene, además, medidas relativas a la educación, la sensibilización o los medios de comunicación, así como de formación.
La Subcomisión no solo ha diseñado nuevas medidas sino que también ha revisado y actualizado las que fueron aprobadas en el Pacto de 2017, algunas de las cuales seguirán estando presentes en el nuevo dictament. Parte de las medidas incorporadas requerirán de reformas legislativas, incluida la modifación del Código Penal.
Ahora, se abre un plazo de 72 horas para la presentación de votos particulares, ques e debatirán con el informe final en la Comisión de Evaluación y Seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Una vez aprobado en Comisión, tendrá que ser ratificado por el Pleno del Congreso. Si tiene luz verde, estará en vigor durante cinco años.